Rinden culto al maíz azul

El maíz ha sido el principal alimento de los purhépecha, desde tiempos inmemorables, y esta comunidad rinde culto a una variedad, el maíz azul, uno de los que contienen mayor nutrientes
07:26 PM 26/08/2014


CORUPO (Uruapan), Mich.- El maíz ha sido el principal alimento de los purhépecha, desde tiempos inmemorables, y esta comunidad rinde culto a una variedad, el maíz azul, uno de los que contienen mayor nutrientes, donde a pesar de la distorsión genética para hacerlo comercial, aquí se mantiene la cultura tradicional, por el gran arraigo y costumbres de los pueblos originarios.

Por ello, el maíz, el frijol y el chile, sigue siendo el principal alimento que nos identifica, por lo que hay que conservar y promover esta variedad azul y su riqueza, como el mejor insumo para nuestra gente.

Lo anterior fue señalado por el diputado federal Silvano Aureoles Conejo, durante el festival del elote azul que se llevó a cabo en esta comunidad y al cual fue invitado de manera especial, donde agregó que no es posible que las comunidades indígenas sigan condenadas a vivir en la pobreza o a emigrar, teniendo tanta riqueza como el maíz, el bosque y la gran cultura que los identifica.

El festival cultural fue inaugurado por Ramiro Morales Constancio, director de asuntos indígenas, en representación del alcalde, Aldo Macías Alejandres, donde también estuvieron Luis Ernesto Equihua Rico, regidor de asuntos indígenas; la jefa de tenencia Erika María Quinto Valentinez, y el comisariado de Bienes Comunales, Espiridión Romero Hernández, entre otros.

Se ofrecieron una diversidad de alimentos a base del elote azul, como uchepos, atole de grano, esquites, pinole, churipo, corundas,y elotes cocidos y asados, a los cientos de asistentes.

En lo artístico, destacaron sin lugar a dudas la orquesta sinfónica infantil “Juchari Tsipikua” conformada por cerca de 70 niños y niñas de las comunidades de Angahuan, Zacán y Corupo, también la orquesta Flor de México de Corupo, pireris de Turícuaro, Angahuan y Capacuaro.


El Diario Visión
COMENTARIOS
DIF Morelia celebra la maternidad con la entrega de más de 100 canastillas en hospitales
Como cada año, se hizo entrega de kits con artículos esenciales para bebés.
Juego de Pelota Purépecha, tradición que la UMSNH mantiene viva
Las y los estudiantes interesados pueden integrarse al equipo que entrena tres veces por semana en Ciudad Universitaria.
Avanza en el Congreso Local iniciativa de nuevas masculinidades: Brissa Arroyo
”La finalidad es deconstruir los roles de género aprendidos y prevenir violencia”, destaca la legisladora.
Gobierno digital en SEE, beneficio sin precedente para docentes y padres de familia
Se alcanzaron 344 mil registros de preinscripciones en línea.
Universidades y COPARMEX acuerdan potenciar vinculación entre estudiantes y sector productivo
La rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila y el presidente de la COPARMEX Michoacán, David Luviano, firman convenio de colaboración.
Derechos Reservados "El Diario Visión"