A bocajarro, la columna política

Como potencia mundial y a la vez juez en el mundo, los Estados Unidos están acostumbrados a “coleccionar” jefes de estado que una vez terminada su gestión en sus países
07:19 PM 25/08/2014


Faltarle el respeto a Michoacán.- ¿Por qué regresa a México el ex presidente Felipe Calderón? Como recordará estimado lector, el moreliano tuvo la maravillosa oportunidad de prestar su servicio profesional a la prestigiosa universidad de Harvard en los Estados Unidos, muchas opiniones encontradas generó tal invitación que al parecer llegó a su fin.

Como potencia mundial y a la vez juez en el mundo, los Estados Unidos están acostumbrados a “coleccionar” jefes de estado que una vez terminada su gestión en sus países y de acuerdo al interés que hayan construido, protegido o incluso sigan manteniendo, les dan cobijo ya sea en grandes consorcios empresariales o prestigiosas academias o centros de investigación.

Ernesto Zedillo es el único ex presidente mexicano que hasta el día de hoy se mantiene exitosamente dentro del directorio varias empresas como Citigroup-Union Pacific, Procter&Gamble, asesor en Daimler Chrysler, Coca Cola, Forbes y consejero del Council of Foreign Affairs.

Lo que se dice que llevó a Zedillo al “estrellato” fue el haber dado paso sin violencia a un proceso de transición en el que el PAN llegó a la Presidencia de la Republica por 12 años consecutivos.

Pero y Felipe Calderón qué hizo para que Harvard pusiera en él atención? Aunque usted no lo crea, muchos ex mandatarios que residieron o residen en los USA no cuentan o contaron con un total respaldo social en sus naciones, en dicha “colección” se pueden encontrar desde populistas hasta oscuros líderes que fueron muy obedientes a los dictados políticos o económicos de Washington.

Y si Calderón al parecer había logrado ese cobijo por sus “servicios prestados” tan eficientemente en materia de seguridad y con ello mantener uno de los principales soportes económicos de esa poderosa nación como es la venta de armas, pues lo menos que se podía esperar era reciprocidad al término de la gestión.

Ya sin chamba y de regreso a su país el ex mandatario Felipe Calderón, nos obliga a analizar los porqués de su retorno y aquí le dejamos algunas posibilidades: 1.- Para el Gobierno de Barack Obama ya resultaba incómoda la permanencia de Calderón 2.- Para el Gobierno de Enrique Peña Nieto era importante que la administración de Obama dejara de proteger a un muy cuestionado personaje como Calderón 3.- Tener a Calderón en México para que enfrente los cuestionamientos públicos sobre su mandato es un respiro a la actual administración peñista 4.- La crisis en el PAN y el fortalecimiento del grupo Fox a través de Madero, obligan a que Calderón haga presencia para reorganizar a las diezmadas fuerzas calderonistas en el partido. 5.- Presionar fuerte para que la senadora su hermana Luisa María Calderón, logre obtener la candidatura al gobierno de Michoacán y con ello rescatar al PAN michoacano del grupo Fox- Madero y 6.- O ya sin chamba ni interesado en emplearlo pues no queda más que el triste retorno a casa.

A QUEMARROPA

1.-Duro y a la cabeza, los calladitos hoteleros de la costa ya rompieron el silencio. “Incumplido” llaman al titular de la SECTUR Roberto Monroy, pues aseguran que éste los dejó “sin promoción” de sus playas ante lo que consideraron una grosera falta de interés por parte de dicha dependencia ¿será? 2.- Abandonado a su suerte por la plana mayor del PAN el ex edil de Tacambaro Octavio Noé Aburto Inclán, se dice “traicionado” por quienes hoy se “entregan” de brazos abiertos al nuevo edil el ex regidor Roberto Gaitán Huerta. 3.- El dirigente estatal del CD del PRI Marco Polo Aguirre, se desliza como en mantequilla pues los comités municipales se encuentran “diezmados, amenazados y atemorizados” por la serie de detenciones e investigaciones en contra de destacados priístas que antes eran “admirados” Hoy el PRI abre las puertas a quienes antes solamente estaban como decoración. 4.- ¿Cuánto cuesta $$$$$ a los mexicanos el que se mantenga en las cárceles a 4 mil 478 secuestradores? Aparte de que te matan a un familiar hay que darles comida y techo. 5.- “Los ediles perredistas que sean extorsionados por la delincuencia organizada, deberán presentar de inmediato las denuncias correspondientes ante la PGJE” Carlos Torres Piña Pdte del CDE del PRD para BRAVOXLARED 6.- Preguntan ¿Ganar una elección es tener deudas y compromisos con intereses ajenos al ciudadano y no ser sensible? El gobernador Jara es un hombre “sensible, preparado, que no le debe a nadie porque no ganó una elección y sólo tiene compromiso con los ciudadanos” Comisionado Alfredo Castillo. Escúchanos todas las mañanas de 10 a 11 en la 100.1 de fm y 1600 de am en BRAVOXLARED y simultáneamente en www.aimich.org


El Diario Visión
COMENTARIOS
Morelia, la mejor ciudad mexicana Patrimonio Mundial
La plataforma DATATUR de Sectur Federal posicionó a la ciudad en la primera posición.
Respalda Gobierno de Morelia créditos accesibles para emprendedores
Firma convenio con Caja Morelia Valladolid para apoyar la economía local.
Ustedes son liderazgos que impulsaremos, señala Yarabí ante estudiantes de Seguridad Pública
La rectora sostiene una reunión de trabajo con alumnas y alumnos de la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciencias Forenses; hace compromisos para fortalecer dicha carrera.
Sandra Arreola presentará iniciativa para la creación de un Consejo Consultivo de Mujeres
La diputada Sandra María Arreola Ruíz, informó que presentará una iniciativa para reformar la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del estado de Michoacán, en la que se plantea la creación de un Consejo Consultivo de Mujeres.
Presenta Gobierno de Morelia Expo Feria Rural 2025
Se entregarán más de 200 apoyos a productores del campo de Morelia.
Derechos Reservados "El Diario Visión"