Expresan diversidad de danza folklórica

Las tradiciones y la riqueza cultural de todo el país se expresan en la danza folklórica, de ahí la importancia de estudiarla y reflexionar en torno a esta actividad artística
08:11 PM 12/11/2010


Las tradiciones y la riqueza cultural de todo el país se expresan en la danza folklórica, de ahí la importancia de estudiarla y reflexionar en torno a esta actividad artística, señaló el Secretario de Cultura en la inauguración de la primera edición del Festival Internacional de Danza Folklórica Roberto García Marín

“La mejor expresión es la diversidad de trajes que reflejan lo que es la riqueza cultural del estado de Michoacán, de nuestro el país en su conjunto, y que a partir de la danza folklórica tiene también una manera muy particular de expresar esta tradición que nos da identidad y que está llena de riquezas históricas”, señaló Jaime Hernández Díaz en la inauguración oficial realizada en el Teatro Ocampo.

Ante autoridades estatales e invitados especiales, el funcionario resaltó las características del festival.

“Es un festival que no sólo va a permitir que el público disfrute las muestras que se presentan, de los cuadros que se presentan aquí, sino van acompañados de charlas, de conferencias, que permiten también la mejor formación de todos aquellos que están involucrados en este quehacer de la danza folklórica, es verdaderamente muy significativo para la actividad cultural de Michoacán”, añadió el responsable de la política cultural en la entidad.

El homenaje al maestro Roberto García Marín, refirió, forma parte de un compromiso del estado para dar impulso a la danza folklórica.

“Yo creo que el homenaje permanente, perenne, que se merece un maestro como Roberto García Marín es justamente recordarlo con acciones y actividades a las que él dedicó prácticamente toda su vida”, sentenció Hernández Díaz.

El objetivo central del evento, además de brindar un homenaje al maestro García Marín, es dotar de herramientas a bailarines y coreógrafos en el estado y priorizar la observación de las diferentes propuestas de danza folklórica, resaltó Luis Antonio Sánchez Campos, Director y coreógrafo del Ballet Folklórico de Michoacán.

“El Festival de Danza Folklórica Roberto García Marín nace con la idea de realizar un homenaje a la trayectoria del profesor, una persona que entregó su vida a las artes, en especial a la danza folklórica, conservó, difundió e investigó las tradiciones de Michoacán y de México”, expresó Sánchez Campos.

Tras la inauguración, el Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato, bajo la dirección de Roberto Martínez Rocha, se presentó con dos elencos de 28 bailarines cada uno con danzas de Guanajuato, Veracruz y otras entidades, que conforman la temporada especial denominada “Al Son de México”.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"