Otra vez la destacada directora de teatro local Guadalupe Vega nos impresiona con su nueva propuesta escénica titulada “Fragmentos dramatizados de "Pedro Páramo", basada en la obra del escritor jalisc
09:36 PM 09/08/2014
Uruapan, Mich.- Otra vez la destacada directora de teatro local Guadalupe Vega nos impresiona con su nueva propuesta escénica titulada “Fragmentos dramatizados de "Pedro Páramo", basada en la obra del escritor jalisciense Juan Rulfo; misma que llevara a cabo su premiere en un modesto espacio habilitado de una casona –¡de las del Uruapan provinciano!- para dar seguimiento a los tres cuadros (actos) del trabajo de adaptación y selección que corriera a cargo de esta inteligente maestra de teatro.
Así, gracias a la estructura cabalmente integrada del argumento total, los asistentes logramos disfrutar del talento y gran entrega de un grupo de jóvenes actores a través del interesante recorrido realizado por tres episodios que engloban la obra del famoso autor, da tal modo que, fuimos inmersos en un mundo paralelo y misterioso, de una tarde nostálgica pero energética, que nos recuerda a Comala (el pueblo de la evocación rulfiana), donde se pudo apreciar una interpretación ad hot de Pedro Páramo, aprovechando del vestuario sencillo, llano pero impregnado de elementos propios de esta narración de realismo mágico, con la ausencia de la luz, y la incorporación de velas y sonidos penetrantes.
Al final valió la pena admirar el abanico de posibilidades interpretativas de cada uno de los personajes que intervinieron durante el camino hacía Comala y la llegada y diálogos de los principales protagonistas como Juan y Dolores Preciado, Eduviges Dyada, Susana Sanjuan y Damiana Cisneros; de las escenas impresionantes y expresiones asombrosas de los chicos, que a bien dieron ejercicio a la lectura de Rulfo y fueron protagonistas del desenlace obscuro, doloroso, profundo y reflexivo.
Incluso, hubo momentos llegaron a trasportarnos en una atmósfera entre lo real y lo irreal. La vida y la muerte, la vida entre los muertos…objetivo final de la obra imprescindible del escritor nativo de Sayula.
Algo que verdaderamente debemos aplaudir – y no sólo en estos cuadros- es la participación de jóvenes (chicas y chicos) en los proyectos de la maestra Vega, quien aprovecha las aptitudes y cualidades de sus discípulos, incluso el aprendizaje tan natural y preciso que ejecutara el elenco, aspectos que se pudieron valorar en la tarde de estreno que tuvo gran éxito y gusto por los espectadores, demostrando que, a pesar de las carencias culturales que se vienen registrando en Uruapan desde hace meses, ¡en teatro sí tenemos qué presumir!
Una grata felicitación al desempeño de la maestra Lupita y los jóvenes del reparto, por la conexión y amalgama que solidificaron, y lógicamente su desempeño: Atziri, Jazmín, Rubí, María Fernanda, Noemí, Catherine, Jeanette, Daniela, Sara Sofía, Zaira, Berenice y Pavel./ Sergio Ramos.
Acompañada por el Comisariado Ejidal de las Joyas, Froylan Martínez, la alcaldesa Graciela Hernández Arreola recorrió las calles de la comunidad, en dónde saludó y platicó conlos vecinos del lugar.
Este viernes se llevó a cabo el Segundo Parlamento Infantil 2025, del Distrito 12 de Hidalgo, que organizó la diputada Belinda Hurtado Marón, esto “con el firme compromiso de seguir impulsando la participación activa de la niñez en asuntos públicos.
La tarde de este viernes, se reportó un enfrentamiento armado entre delincuentes amados y autoridades en las inmediaciones del Aguaje, municipio de Aguililla, lo que derivó en una serie de bloqueos en distintos puntos de la Tierra Caliente.