La creatividad artesanal, al mercado nacional: Aguilera

Concluyó la edición número 15 del concurso artesanal del mueble rústico y textil bordado en esta comunidad indígena enclavada en la parte más elevada de la Sierra Purhépecha
06:23 PM 08/08/2014


PICHÁTARO, Mpio. de Tingambato, Mich.- Concluyó la edición número 15 del concurso artesanal del mueble rústico y textil bordado en esta comunidad indígena enclavada en la parte más elevada de la Sierra Purhépecha, donde fueron 49 los artesanos ganadores en diferentes categorías, entre quienes se repartió una bolsa de 90 mil pesos; participaron 73 artesanos con 84 piezas de la más diversa creatividad, colorido y diseño.

Rafael Paz Vega, titular de la Casa de las Artesanías, dijo que estos estímulos, es un reconocimiento a nuestros artesanos y que el concurso, es también un valor agregado a las festividades que se llevan a cabo en la comunidad de Pichátaro, donde se resalta las costumbres, las tradiciones, y en general, la cultura.

Destacó la importancia del trabajo que realizan los integrantes del comité del concurso encabezado por Juan Nicolás Guzmán y Francisco Zacarías Matías, para lograr una mayor participación de artesanos, con transparencia y legalidad.

Por su parte el alcalde de Tingambato, José Guadalupe Aguilera Rojas, dijo que Michoacán se distingue a nivel nacional, por la gran calidad de sus artesanías y en ese sentido, se trabaja con los tres niveles de gobierno, en la búsqueda de nuevos mercados, en beneficio de nuestra gente.

En la entrega de los premios, estuvieron además, el Jefe de Tenencia, Jesús Salvador González; de Pueblos Indígenas, Jorge Alfonso Suárez López; Enrique Sánchez Velasco, de la Casa de las Artesanías; Luis Manuel Maximiliano Villanueva, secretario del Ayuntamiento y Uriel Magaña, tesorero municipal, entre otros.

La mejor pieza del concurso la present Andrés Albelo Martínez, con un tocador y Luis Carlos Jiménez Morales, con una recámara. En mueble

tallado, los ganadores fueron: Jesús de la Cruz Albelo, Francisco Máximo de la Cruz, Fidel Rodríguez Romero, y Luis Manuel de la Cruz Albelo.

Mientras que en nuevos valores, José Filiberto Castro Gómez, Eraide Felipe Soriano, Ricardo Felipe Soriano y Domingo Rodríguez Albelo.

En textil bordado: Magdalena González Alcántar y María Guadalupe Felipe González. En talla de madera, Wilber Soriano Cortés y Jesús Pérez González.


El Diario Visión
COMENTARIOS
DIF Morelia celebra la maternidad con la entrega de más de 100 canastillas en hospitales
Como cada año, se hizo entrega de kits con artículos esenciales para bebés.
Juego de Pelota Purépecha, tradición que la UMSNH mantiene viva
Las y los estudiantes interesados pueden integrarse al equipo que entrena tres veces por semana en Ciudad Universitaria.
Avanza en el Congreso Local iniciativa de nuevas masculinidades: Brissa Arroyo
”La finalidad es deconstruir los roles de género aprendidos y prevenir violencia”, destaca la legisladora.
Gobierno digital en SEE, beneficio sin precedente para docentes y padres de familia
Se alcanzaron 344 mil registros de preinscripciones en línea.
Universidades y COPARMEX acuerdan potenciar vinculación entre estudiantes y sector productivo
La rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila y el presidente de la COPARMEX Michoacán, David Luviano, firman convenio de colaboración.
Derechos Reservados "El Diario Visión"