¿Qué te pasa Oaxaca?

Mario Pedroarena Herrera, comerciante, poeta oaxaqueño y tío de quien redacta esta columna publicó hace 29 años un libro denominado “Alborada Oaxaqueña”, en él dejó correr la tinta
06:36 PM 06/08/2014


Mario Pedroarena Herrera, comerciante, poeta oaxaqueño y tío de quien redacta esta columna publicó hace 29 años un libro denominado “Alborada Oaxaqueña”, en él dejó correr la tinta que lo ligó durante su vida entera a Oaxaca, a sus dioses y demonios, al amor y al desamor, una obra memorable en el terreno de la poesía oaxaqueña.

Hay en especial una pieza llamada “¿Qué te pasa Oaxaca?”, que en ese entonces le despertara una tristeza por la situación del estado, uno de los más hermosos del país.

Publiqué en el año 2008 un fragmento de él en esta columna, hice referencia al estado en que Ulises Ruiz –entonces gobernador—tenía sumida a la entidad. Hoy, 6 años después, con otro partido en el poder, con Gabino Cué como gobernador, las cosas no parecen estar mejor, esta entrega lamentablemente para Oaxaca y su gente no pierde vigencia:

“Qué te pasa, Oaxaca, ya no produces nada, vives muy orgullosa del pasado, pero a tus pobres hijos se los está cargando la fregada. Tú pariste poetas, artistas, guerrilleros, de tu seno nacieron hombres más que perfectos que en su sangre sintieron el hervir de una raza por expulsar defectos que nos habían llegado de unos mares inciertos. Tus bosques siempre fueron tu orgullo y tu esperanza, tus ríos al mar llegaban y sentían tu pujanza, hoy en cambio tus cerros se encuentran ya pelones y unos cuantos camiones buscan en el pasado recuerdos de tus héroes que tanto has llorado, para tener al pueblo cada vez más molido hambriento y, también mucho más acomplejado. Qué te pasa Oaxaca, que has quedado a la zaga en la resaca, no haces nada que valga, en nada sobresales y hoy te dedicas a envenenar al pueblo dejando que echen fab en tus mezcales. No sé si yo haga bien en recordarte, fuiste muy poderosa, limpia y digna mujer, como una Diosa, más hoy tus calles huelen, mi Oaxaca, no a jazmines en flor, sino a vil caca. Qué te pasa Oaxaca, qué ha pasado con todas tus gallinas, por qué sus huevos salen tan aguados que ya no tienen fuerza ni protestan, por tanto desgraciado que ha dejado al Estado sumido en la miseria más fregona, con tus hijos tocando La Zandunga y cantando borrachos La Llorona. Qué te pasa Oaxaca, pareces castigada, por extraños designios, puro tontejo rige tus destinos dando en la torre a tu sin par realeza, pues en vez de enseñar zurcos y fábricas a todos los extraños, te conformas malaya la simpleza, con que admiren tu triste Guelaguetza. Qué te pasa Oaxaca idolatrada, mi muñeca recostada en las faldas del Fortín, de noche cuando te miro nomás de pena suspiro y lloro al verte amolada, pero aún puedo decirte, o te pones abusada o a ti y a todos tus hijos, sin diferencia de clases, nos va a cargar la fregada (Mario Pedroarena Herrera)”

En aquel año 2008 cerraba preguntándome, ¿qué más tiene que pasar en Oaxaca para que algo cambie?, creí que con Ulises Ruíz tocaban fondo. Tal vez los acontecimientos bajo la administración da Gabino Cué no han llegado a los niveles de violencia de aquel momento, pero tampoco han mejorado como lo prometió. ¿Cuántos años, cuántas administraciones, cuántos gobernadores se requieren para que Oaxaca salga adelante?, esa sigue siendo la pregunta.

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SOSA
www.lopezsosa.com
[email protected]
twitter: @joseantonio1977


El Diario Visión
COMENTARIOS
Participa Graciela Hernández Arreola en el Desfile por el 86 aniversario del Ejido Las Joyas
Acompañada por el Comisariado Ejidal de las Joyas, Froylan Martínez, la alcaldesa Graciela Hernández Arreola recorrió las calles de la comunidad, en dónde saludó y platicó conlos vecinos del lugar.
UMSNH abre Convocatoria de Promoción de Personal Académico 2025
Podrán participar todas y todos los académicos con carácter definitivo, que aspiren a obtener una categoría y nivel superior al actual.
El Congreso fue la sede del Segundo Parlamento Infantil del Distrito 12 de Hidalgo
Este viernes se llevó a cabo el Segundo Parlamento Infantil 2025, del Distrito 12 de Hidalgo, que organizó la diputada Belinda Hurtado Marón, esto “con el firme compromiso de seguir impulsando la participación activa de la niñez en asuntos públicos.
Fuerte enfrentamiento entre  militares y criminales provoca  bloqueos en Tierra Caliente
La tarde de este viernes, se reportó un enfrentamiento armado entre delincuentes amados y autoridades en las inmediaciones del Aguaje, municipio de Aguililla, lo que derivó en una serie de bloqueos en distintos puntos de la Tierra Caliente.
Piso 21 y Pablo Montero abren conciertos del Festival Michoacán de Origen
Este fin de semana en el jardín del Orquidario del Ceconexpo de Morelia, con entrada libre.
Derechos Reservados "El Diario Visión"