Al mercado nacional, la artesanía de Pichátaro

Feria del Mueble Rústico y Textil Bordado.
06:01 PM 05/08/2014


PICHÁTARO, Mpio. de Tingambato, Mich.- Al iniciar aquí la edición 15 de la Feria del Mueble Rústico y Textil Bordado, el alcalde J. Guadalupe Aguilera Rojas, anunció que se llevan a cabo gestiones para que la artesanía de este lugar tenga mercados en otras ciudades del país, para lo cual contará con el apoyo de la Casa de las Artesanías de Michoacán.

Del 4 al 7 del presente mes de agosto, se llevan a cabo una diversidad de eventos culturales y religiosos en esta comunidad de Pichátaro, enclavada en la parte más alta de la Meseta Purhépecha, y donde los muebles rústicos han dado fama por su calidad y diseño.

Como es tradicional, las autoridades locales, encabezadas por el jefe de tenencia, Jesús Salvador González y del comité de artesanos del mueble rústico, Juan Nicolás Guzmán, y del textil, Ma. Guadalupe Morales, recibieron a las autoridades en el acceso oriente de la comunidad, donde iniciaron un recorrido por varias calles acompañados de una banda de música, hasta la plaza principal.

Ahí, en el acto inaugural, el alcalde J. Guadalupe Aguilera dijo que aparte de que el mueble y el textil se venda en la comunidad, se busca comercializar en otros lugares como la ciudad de México, donde se llevan a cabo pláticas con autoridades de la delegación Cuauhtémoc y con un grupo de empresarios de la capital del país para la búsqueda de mercados nacional e internacional.

En tanto, Rafael Paz Vega, director de la Casa de las Artesanías, dijo que se debe concientizar a los michoacanos en el sentido de que sean los primeros en comprar y usar la artesanía de nuestros paisanos y no se dependa del visitante o el turista; pero siempre cuidando la calidad, en el sentido de que el cliente, es el primer promotor de nuestros productos.

En tanto, Zeus Rodríguez Miranda, director de ferias en la entidad, puso en marcha el evento al tiempo que dijo que ojalá y estas actividades de la Meseta Purhépecha, sirvan también de promoción turística. Hubo presentación de varias eventos culturales como las aguadoras y leñadores de Sevina; el grupo de música purhépecha Kústakua, de Juan Zacarías, entre otros.


El Diario Visión
COMENTARIOS
DIF Morelia celebra la maternidad con la entrega de más de 100 canastillas en hospitales
Como cada año, se hizo entrega de kits con artículos esenciales para bebés.
Juego de Pelota Purépecha, tradición que la UMSNH mantiene viva
Las y los estudiantes interesados pueden integrarse al equipo que entrena tres veces por semana en Ciudad Universitaria.
Avanza en el Congreso Local iniciativa de nuevas masculinidades: Brissa Arroyo
”La finalidad es deconstruir los roles de género aprendidos y prevenir violencia”, destaca la legisladora.
Gobierno digital en SEE, beneficio sin precedente para docentes y padres de familia
Se alcanzaron 344 mil registros de preinscripciones en línea.
Universidades y COPARMEX acuerdan potenciar vinculación entre estudiantes y sector productivo
La rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila y el presidente de la COPARMEX Michoacán, David Luviano, firman convenio de colaboración.
Derechos Reservados "El Diario Visión"