Secretaria de Cultura Presenta la Revista FormArte

. Como un espacio de reflexión para consolidar el Sistema Estatal de Educación Artística
06:22 PM 11/11/2010


Como un espacio de reflexión para consolidar el Sistema Estatal de Educación Artística, la Secretaría de Cultura presentó el primer número de la revista FormArte, publicación que involucra a las instituciones y personas involucradas en la enseñanza cultural.

“Es un avance significativo en la construcción de nuestro propio Sistema Estatal de Educación Artística, pero es un espacio de reflexión, yo creo que esto es lo más importante, que una institución cultural cuente con una revista que se ofrezca como un espacio para la crítica, la reflexión y el análisis, es lo que más nos tiene que llenar de gusto y satisfacción”, aseveró Jaime Hernández Díaz, Secretario de Cultura

El funcionario estatal recordó que con base en la Ley de Cultura, las instituciones tienen que acatar los mandatos para construir el Sistema Estatal de Educación.

“Para construirlo necesitamos espacios de análisis, congresos, seminarios, y yo creo que un instrumento importantísimo es contar con una revista que nos sirva justamente de instrumento propicio para la divulgación de las ideas en torno a la construcción de este Sistema Estatal de Educación Artística”,comentó Hernández Díaz.

Jaime Hernández Díaz defendió la calidad de FormArte, cuya edición trimestral está basada en textos cortos e imágenes y contará con un tiraje de mil ejemplares.

“Una revista que refleja las tendencias del arte contemporáneo, una revista que se ancla también en nuestras riquísimas tradiciones, en nuestro pasado, es una revista que puede tener un gran potencial, un enorme potencial en el quehacer cultural del estado de Michoacán”, señaló el encargado de la política cultural.

La publicación tiene el objetivo de coordinar el trabajo artístico de varios de los creadores y las instituciones de la entidad, aseguró Marco Antonio Sánchez Lemus, Director de Formación y Educación de la SECUM.

“Esta revista será un vínculo permanente entre las instituciones educativas, los creadores, los investigadores de educación artística, las instituciones especializadas en educación superior artística y seguramente también será parte de la expresión de muchos de nuestros compañeros docentes de la educación artística”, aseveró el funcionario.

“En este proceso se han venido incorporado una serie de instituciones, las cuales nos han dado mucho gusto ver cómo vienen incorporándose de manera muy comprometida a generar una serie de documentos, de elementos, que nos servirán para este proceso de consolidación del Sistema de Educación Artística”, aseveró Sánchez Lemus.

A la presentación de la revista acudieron representaciones de algunas de las instituciones del Sistema, como Adriana Rovira, Directora de la Escuela Popular de Bellas Artes de la UMSNH; Raúl Gama Reynoso, Director de Educación Artística y Desarrollo Cultural de la Secretaría de Educación en el Estado; y María Dolores Zavala, Directora del Centro de Educación Artística Miguel Bernal Jiménez, entre otros.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"