Reforma Energética se logrará con sobornos y sometimiento

De entre los momentos memorables que se han vivido en el periodo extraordinario en que se debaten las leyes de energía en la Cámara de Diputados, podríamos mencionar el caso del diputado priista
09:30 AM 03/08/2014


De entre los momentos memorables que se han vivido en el periodo extraordinario en que se debaten las leyes de energía en la Cámara de Diputados, podríamos mencionar el caso del diputado priista Ricardo Aldana, quien se enfrentó al monstruo del sistema, el gobierno federal y el PRI en el legislativo.

Aldana reservó un artículo de la ley de coordinación fiscal que afecta las pensiones de los trabajadores petroleros, precisamente cuando el partido en el gobierno a través del coordinador Manlio Fabio Beltrones, ha buscado por medios lícitos e ilícitos mantener ante la opinión publica una visón de unanimidad entre la bancada y que los diputados están convencidos con “las bondades” de las reformas del Ejecutivo.

Sin embargo esa unanimidad no ha sido otra cosa que el sometimiento de los diputados del tricolor, quienes en su gran mayoría han estado en contra de las leyes sobre todo en los puntos de la ocupación temporal de tierras y la privatización del petróleo.

Y no han podido decir en el gran debate: esta boca es mía o yo opino esto o lo otro. No han tenido voz, se les llama la mayoría mecánica, por ser los dadores de los votos sin poder cuestionar.

El diputado Aldana, secretario del Sindicato de PEMEX, único legislador que se ha inconformado con estas “reformas estructurales” fue callado por el coordinador Beltrones según información de diputados priistas.

La estrategia, una ya conocida del sonorense. Éste le dio a elegir a Aldana entre archivar documentos de sus manejos fraudulentos en el caso Pemexgate o sacarlos a la luz. El legislador siguió adelante y al día siguiente en la prensa se dio a conocer que Ricardo Aldana operó ese fraude. La respuesta del priista fue que por ese caso ya había sido juzgado.

Sobre el tema de la tierra, los diputados de la CNC también se doblegaron, pudieron hacer poco, dijeron cuidando el anonimato.

En particular una legisladora reconoció que la reforma energética perjudicará a los campesinos, pero no se pudo hacer nada en la negociación, lo único que les quedó fue una impotencia y la seguridad de que los campesinos se defenderán como saben y pueden, cuando llegue el momento

La valentía de la diputada Huidobro

La diputada del MC, Zuleyma Huidobro González, basada en una investigación de la revista Proceso, reiteró en la alta tribuna que el coordinador de los diputados del PRI contaba con una bolsa de 63 millones de pesos para ser repartir entre los “diputados bien portados” que votaran a favor de las leyes energéticas.

El tema causó escozor en la diputada del PAN, Esther Quintana, quien pidió respeto a su persona porque lo ganado por ella era digno; de ahí que le pidió se disculpara. Su intervención fue bloqueada cuando al ser interrumpida por la voz de un diputado ella le gritó: cállate cabrón.

Por esta denuncia las protestas le llovieron a la diputada Huidobro de Puebla; incluso el vice coordinador del PRI, Manuel Añorve, le pidió pruebas y que solicitara licencia para irse.

Que las trasnacionales no inviertan, la reforma será derogada

La sesión extraordinaria se ha alargado cinco días con debates hasta la madruga y reiniciados unas horas después; en los que a decir de la izquierda, se ha logrado dar un debate ideológico y moral; ya que siendo realistas no les alcanzan los votos para rechazar las leyes en los términos planteados.

La apuesta es la consulta popular nacional el 1 de julio del 2015 y posterior derogación de la reforma energética. Al término del extraordinario comisiones visitarán a empresas petroleras de Estados Unidos, Inglaterra, España y Holanda para decirles que no inviertan en México, porque la última palabra aún no está dicha.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Improcedente juicio de amparo contra UM
El juicio de amparo interpuesto por maestros de la Universidad de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en contra de la reforma promulgada el pasado 8 de enero resultó improcedente.
DIF Morelia celebra la maternidad con la entrega de más de 100 canastillas en hospitales
Como cada año, se hizo entrega de kits con artículos esenciales para bebés.
Juego de Pelota Purépecha, tradición que la UMSNH mantiene viva
Las y los estudiantes interesados pueden integrarse al equipo que entrena tres veces por semana en Ciudad Universitaria.
Avanza en el Congreso Local iniciativa de nuevas masculinidades: Brissa Arroyo
”La finalidad es deconstruir los roles de género aprendidos y prevenir violencia”, destaca la legisladora.
Gobierno digital en SEE, beneficio sin precedente para docentes y padres de familia
Se alcanzaron 344 mil registros de preinscripciones en línea.
Derechos Reservados "El Diario Visión"