PRD y el Plan B para derogar la Reforma Energética

Los perredistas ya se dan por derrotados en eso de evitar la aprobación de la Reforma Energética la próxima semana; en que se discutirán en el pleno de la Cámara de Diputados
05:59 PM 25/07/2014


Los perredistas ya se dan por derrotados en eso de evitar la aprobación de la Reforma Energética la próxima semana; en que se discutirán en el pleno de la Cámara de Diputados las siete leyes energéticas.



Ya que los votos no les alcanzan para echarla abajo; ni tienen el peso político para modificar los puntos que afectarán negativamente a la población: la ocupación temporal de terrenos; el uso del fracking, tecnología altamente nociva para la salud en la extracción de gas, que contamina aguas subterráneas y el medio ambiente; y la autonomía presupuestal de Pemex y CFE que les permitirá, sin intervención de la SHCP, autorizar el destino de sus recursos excedentes y presupuesto.



La mayoría de votos la tiene el PRI junto con sus aliados del PAN, PVEM y Nueva Alianza. Por lo que la aprobación de las leyes en materia energética en inminentes, y sin cambios sustanciales en los temas polémicos.



**Así es la democracia, manda la mayoría; en este caso la tiene el partido en el gobierno.





La salida del PRD



Ante la realidad numérica, el PRD prepara desde hace meses el Plan B para derogar la Reforma Energética el próximo año, 2015. Y este es de la consulta popular nacional.



Para ello deben juntar un número determinado de firmas en proporción al Padrón electoral, requisito para que se realice la consulta; y que la mayoría de los mexicanos rechacen la reforma.



Eso sí, el secretario general del partido, el diputado Alejandro Sánchez, dijo que en este momento el 80 por ciento de la población rechaza esa reforma; aunque no dijo de dónde sacó ese dato.





Mancera se defiende dos semanas después por el Hoy no circula



De manera retrasada el jefe del gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, se defendió a si mismo de las críticas al Hoy no circula. Fue en la inauguración de una planta tratadora de agua propiedad del grupo Pepsico, una de las empresas más contaminantes y productores de chatarra del país.



En su defensa dijo tardíamente cuando ya había recibido las pedradas, golpes bajos críticas y mofas en las redes sociales; que la reestructuración del Hoy no circula no fue ocurrencia del gobierno del DF.



Tiene que ver con el acuerdo firmado hace unos meses entre los gobernadores del Estado de México, Eruviel Ávila; de Morelos, Graco Ramírez; de Puebla, Rafael Moreno Valle y el gobierno federal a través de la Secretaría del Medio Ambiente para endurecer el programa.



**Así, dejo entredicho cúlpese a todos, no solo a mí.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Miles de personas acuden al Panteón Municipal para conmemorar el Día de las Madres
Orden y limpieza, prevalecen en esta jornada.
SEE impulsa espacios y programas en apoyo a madres trabajadoras
Mujeres son quienes hacen posible la transformación educativa.
Atlético Morelia-UMSNH va por la remontada a Sonora
El partido de vuelta de dieciseisavos de final se jugará este domingo a las 11:00 horas del centro de México.
Talento juvenil de Morelia, brilla con entrega de constancias del Programa de Becas 2025
Más de 2,500 aspirantes, cientos de historias y una misma meta: mejorar su futuro.
Improcedente juicio de amparo contra UM
El juicio de amparo interpuesto por maestros de la Universidad de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en contra de la reforma promulgada el pasado 8 de enero resultó improcedente.
Derechos Reservados "El Diario Visión"