Relatoría de la captura de Pasalagua

El día de hoy, en cumplimiento a la orden de aprehensión librada por el Juez Tercero de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México, elementos de la Agencia
08:32 PM 22/07/2014


El día de hoy, en cumplimiento a la orden de aprehensión librada por el Juez Tercero de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México, elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República detuvieron a José Trinidad Martínez Pasalagua, por el delito de delincuencia organizada, en la hipótesis de delitos contra la salud, previsto en la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.

Martínez Pasalagua fue asegurado en las calles de la ciudad de Morelia, Michoacán, donde se le hicieron saber sus derechos y se le practicó los exámenes médicos de ley.

Martínez Pasalagua será internado en las próximas horas en un Centro Federal de Readaptación Social.

La Procuraduría General de la República informa que en coordinación con las dependencias del Gobierno Federal, se ha venido realizando una investigación a fin de identificar la estructura, formas de operación y ámbitos de actuación de un grupo criminal que opera en el estado de Michoacán.

Durante el cual, el 3 de abril de 2014, la Agencia de Investigación Criminal obtuvo un video en el que se puede apreciar a un grupo de personas reunidas, el cual se ha sometido a un análisis minucioso por parte de peritos de esta Procuraduría, quienes a través de la comparación fisonómica, comparativos de voz, determinaron científicamente que quienes participaron en dicha reunión, entre otros, son José Trinidad Martínez Pasalagua, así como Servando Gómez

Martínez, identificado este último como líder principal del grupo delictivo.

Está comprobado que a estas reuniones también se daba cita a Jesús Reyna García, a través de testimonios se logró acreditar que Martínez Pasalagua, en calidad de líder transportista del estado de Michoacán, cobraba cuotas a los concesionarios de las rutas, quienes debían de pagar un monto mensual por

permitírseles trabajar. Los testigos lo identifican como colaborador directo de Servando Gómez Martínez, a quien era entregado el monto del dinero.

Durante al menos ocho años, Martínez Pasalagua ejerció un fuerte liderazgo en la rama transportista en el estado de Michoacán, llevando a cabo medidas de presión para que la Comisión Reguladora de Transporte otorgara concesiones y rutas a personas afines a los intereses de él y a los del grupo delictivo.

Asimismo, Martínez Pasalagua influyó a través de amenaza y presiones, de la mano de la estructura criminal para que fueran designados servidores públicos, afines a sus intereses en el área de transporte en el estado de Michoacán.

Partiendo de lo anterior, se inició una investigación respectiva, durante la cual se obtuvieron pruebas suficientes, que llevaron al agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, SEIDO, a consignar ante los tribunales la averiguación previa, ejerciendo acción penal en su contra, teniendo como resultados que el Juez que conoce del asunto, al analizar los hechos consignados, determinó liberar la correspondiente orden de aprehensión.

Con las pruebas aportadas por el Ministerio Publico de la Federación se acreditó de manera probable que el hoy inculpado formaba parte de una organización criminal que operaba en el estado de Michoacán y se dedicaba a la comisión de delitos contra la salud.

Con estas acciones el gobierno de la república, refrenda su compromiso con la legalidad y la construcción de un México en paz y seguirá realizando acciones coordinadas entre las distintas instituciones y órdenes de gobierno para garantizar el estado de derecho.


El Diario Visión
COMENTARIOS
DIF Morelia celebra la maternidad con la entrega de más de 100 canastillas en hospitales
Como cada año, se hizo entrega de kits con artículos esenciales para bebés.
Juego de Pelota Purépecha, tradición que la UMSNH mantiene viva
Las y los estudiantes interesados pueden integrarse al equipo que entrena tres veces por semana en Ciudad Universitaria.
Avanza en el Congreso Local iniciativa de nuevas masculinidades: Brissa Arroyo
”La finalidad es deconstruir los roles de género aprendidos y prevenir violencia”, destaca la legisladora.
Gobierno digital en SEE, beneficio sin precedente para docentes y padres de familia
Se alcanzaron 344 mil registros de preinscripciones en línea.
Universidades y COPARMEX acuerdan potenciar vinculación entre estudiantes y sector productivo
La rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila y el presidente de la COPARMEX Michoacán, David Luviano, firman convenio de colaboración.
Derechos Reservados "El Diario Visión"