Los trenes Pullman

Desde la privatización de los ferrocarriles el de pasajeros dejó de dar servicio, tan sólo queda como regular el Chihuahua-Pacífico operado por FerroMex y un par de muy pequeños trenes turísticos
06:20 PM 21/07/2014


CHICAGO, ESTADOS UNIDOS.- ¿Quién con más de 40 años no recuerda el ferrocarril de pasajeros en México?, en lo personal con 37 años encima me tocó hacer dos viajes inolvidables, uno a Monterrey en el servicio de lujo y otro a Oaxaca en primera clase en los legendarios Ferrocarriles Nacionales de México.

Desde la privatización de los ferrocarriles el de pasajeros dejó de dar servicio, tan sólo queda como regular el Chihuahua-Pacífico operado por FerroMex y un par de muy pequeños trenes turísticos en Guadalajara.

Aquí en los Estados Unidos la empresa Amtrak, propiedad del gobierno opera la red ferroviaria más grande en este país transportando a cientos de miles de pasajeros de un lado a otro de la Unión Americana.

Sin lugar a dudas el ferrocarril de pasajeros es también por sí mismo un producto turístico y no sólo de transporte, la empresa Pullman Rail Jorneys se da dedicado a restaurar los viejos carros de ferrocarril que prestaron servicios a Pullman Rails a principios del siglo XX, cuando siendo el único medio de transporte, requería ofrecer servicios de lujo para empresarios y políticos de la época. Estos carros han sido restaurados y se han convertido en un producto turístico que viaja regularmente entre las ciudades de Chicago y Nueva Orléans. La experiencia es de primera.

¿Qué nos falta en México para poder ofertar un producto de esta naturaleza?, la infraestructura existe, ¿por qué no dar la oportunidad para crear una ruta turística de pasajeros en las vías férreas concesionadas?

Se está licitando ya el tren de pasajeros entre México y Toluca, asimismo se habla del México a Querétaro, sin lugar a dudas son necesarios para el transporte interurbano de pasajeros, pero las rutas turísticas también dejarían importantes divisas.

Las vías férreas del antiguo ferrocarril de los volcanes están ahí, esperando a que la gente termine de robárselas, lo mismo las vías que van a Tlacolula, Oaxaca o las que llegan hasta adelante de Mérida en Yucatán. Es cosa de tener visión y buscar la inversión adecuada para crear un producto a la altura del requerimiento del mercado nacional e internacional.

Aquí en los Estados Unidos la empresa Pullman Rail Journeys va viento en popa, tiene fechas vendidas hasta seis meses adelante, lo mismo ocurre con Via Rail en Canadá y en otros países con sus trenes de pasajeros que no sólo ofertan transporte sino experiencias de viaje.

¿Para cuándo en México?

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SOSA
www.lopezsosa.com
[email protected]
twitter: @joseantonio1977


El Diario Visión
COMENTARIOS
Atlético Morelia-UMSNH disputó una histórica primer temporada en la Liga TDP
Los Zorros empataron este domingo ante Cimarrones en la vuelta de la serie de dieciseisavos de final.
Docentes estatales reciben justicia laboral con acceso a promociones: Gabriela Molina
Se logró destinar recurso para el proceso gracias a la buena administración financiera.
El Gobierno Municipal celebra a las madres con música, regalos y mucho cariño
Todas las madres son un pilar fundamental para nuestro hogar y nuestra vida.
Lo intentó y sí funcionó, Espinoza Paz dejó su corazón a las mamás en el Festival de Origen
El éxito del “poeta del pueblo” se vivió este 10 de mayo.
Miles de personas acuden al Panteón Municipal para conmemorar el Día de las Madres
Orden y limpieza, prevalecen en esta jornada.
Derechos Reservados "El Diario Visión"