Organizan Festival Internacional de Danza Folklórica

Anuncian programación del Primer Festival Internacional de Danza Folklórica “Roberto García Marín”
05:52 PM 09/11/2010


de los festejos por el 52 aniversario de su fundación y como un homenaje a la trayectoria de su fundador, J. Roberto García Marín, del 11 al 20 de noviembre se llevará cabo el Primer Festival Internacional de Danza Folklórica “Roberto García Marín, en el que también participarán grupos representativos de Chile, Guanajuato, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, San Luis Potosí y de la Escuela del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, cuyo acto inaugural tendrá verificativo a las 18:30 horas en el Teatro Melchor Ocampo.

Además de las 6 presentaciones programadas en el Teatro Ocampo, la Plaza Ocampo y el Teatro Morelos, los días 11, 12, 13,14, 18 y 19 de noviembre, se ofrecerán cursos de danza de Kúrpites de San Juan Nuevo, de sones y jarabes de Guanajuato, y de chotis y polcas en el Foro La Bodega.

En el interior del estado el festival llegará hasta Nueva Italia el día 13 de noviembre con la presentación del Ballet Folklórico de Nayarit en la plaza principal a las 19:00 horas, y en La Huacana, el día 21 de noviembre con el Ballet Folklórico de Michoacán, el Ballet Folklórico de Bolivia y un dueto procedente de Colombia.

El festival tendrá extensión en Guanajuato, por lo que el día 20 en la plaza principal de Parácuaro a las 19:00 horas se presentará el Ballet Folklórico de Bolivia, En Acámbaro la actuación del Ballet Folklórico del estado de Michoacán, el Ballet Folklórico de Bolivia y un dueto de bailarines representativo de Colombia tendrá lugar en la plaza principal en punto de las 19:00 horas.

De igual manera, del 27 al 29 de noviembre se presentarán en Mazatlán y en Guasave, Sinaloa, el Ballet Folklórico del Estado de Michoacán, el Ballet Folklórico de Bolivia y la pareja de bailarines originarios de Colombia.

También se impartirán las siguientes conferencias:“La danza folklórica en Latinoamérica” por parte de Julio Mariangel Toledo, director del Ballet Folklórico de la Universidad Austral de Chile el 12 de noviembre a las 17:00 horas; “La danza folklórica en Michoacán”, por Elí Solís, jefe del Departamento de Danza de la Secretaría de Cultura el 18 de noviembre a las 15:00 horas, y “La danza folklórica” a cargo de Amalia Viviana Basanta Hernández el 17 de noviembre a las 17.00 horas, todas ellas en el Museo del Estado.

Es importante mencionar que la entrada a las funciones será gratuitao del Estado de Michoacán ubicadas en la Casa de la Cultura de Morelia planta baja, Morelos Norte 485 colonia Centro.




El Diario Visión
COMENTARIOS
Invita Gobierno de Morelia a Gran rodada nocturna, el 14 de mayo
La SEDUM se suma al programa de festejos por Aniversario de Morelia.
Reconoce Vicente Gómez a la niñez y a las mamás con festejos en el Distrito XIX
En ese sentido, en el marco de la celebración del Día de la Niñez y el Día de las Madres se llevaron a cabo diversas actividades para reconocer a los integrantes de estos sectores de la población en diversas localidades del Distrito.
UMSNH acerca oferta laboral a las y los universitarios, se realizará Feria de Empleo
La Universidad Michoacana y la COPARMEX se unen para llevar a cabo dicho evento el próximo miércoles 14 de mayo.
Gobierno de Morelia abre sus puertas a la formación de estudiantes
Se presentó iniciativa “Conecta tu carrera con Morelia”.
Premian a niñas y niños que participaron en el “Primer concurso de dibujo parlamentario 2025”
La voz y las ideas de las y los niños es fundamental para el quehacer legislativo en esta Septuagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado, por ello se llevó a cabo el “Primer concurso de dibujo parlamentario 2025 para niños y niñas.
Derechos Reservados "El Diario Visión"