Organizan Encuentro de Arte Iberoamericano

Con el propósito de establecer un diálogo horizontal entre Latinoamérica y la Península Ibérica que permita estrechar los lazos de interacción
05:36 PM 09/11/2010


Con el propósito de establecer un diálogo horizontal entre Latinoamérica y la Península Ibérica que permita estrechar los lazos de interacción, el Colectivo de Trabajadores del Arte y la Cultura de Michoacán (COTACUM), “Fábrica de las Artes de Morelia: puerta cultural de Latinoamérica, con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán, convocan a artistas, profesionales, estudiantes, pensadores, filósofos, sociólogos, historiadores, críticos y público en general, a participar en el “Primer Encuentro de Arte y Pensamiento Iberoamericano”, que se llevará a cabo los días 18, 19 y 20 de noviembre en Morelia, en el que se contará con representantes de países como Chile, Argentina, Suecia, Portugal y España, entre otros.
Así se dio a conocer en conferencia de prensa en la que Jaime Hernández Díaz, secretario de Cultura, expresó que dicha dependencia estatal vio con simpatía el proyecto del COTACUM; evento que se efectuará en el marco de las conmemoraciones por el Centenario de la Revolución en el afán de realizar una reflexión más amplia sobre dicho movimiento histórico de nuestro país a partir del arte y el pensamiento como ejes de trabajo.
Añadió Hernández Díaz que, con motivo de los festejos Bicentenario y centenarios se han registrado diversos análisis bajo distintas temáticas, cuyos resultados, en breve, se darán a conocer a manera de publicaciones.
En este sentido, el Secretario de Cultura manifestó que el Encuentro ofrecerá visiones en torno a la pluriculturalidad de los pueblos latinoamericanos, con lo cual se cierra el ciclo de reflexiones sobre ambas gestas históricas.
A su vez, y tras agradecer el apoyo brindado por la Secretaría de Cultura, Héctor Díaz Guerrero, presidente del COTACUM, y Salvador Galván Reyes, secretario de prensa de la sección XVIII del SNTE en representación de Jorge Cáceres Torres, presidente colegiado de la Asociación de Trabajadores del Estado de Michoacán respectivamente, explicaron que el evento tiene como fin establecer un diálogo más horizontal así como la presentación de propuestas sobre la concepción y creación artística, cultura y pensamiento, pretendiendo con ello recuperar y redimensionar la memoria histórica, generar preocupaciones y trazos conceptuales artísticos, científicos, filosóficos, sociales y culturales y la apertura de una diálogo cultural desde Michoacán hacia Iberoamérica, para establecer la interlocución con las restantes culturas del mundo.
En este sentido, declararon que hasta el momento se tenía confirmada la participación de representantes de 7 países y de 10 estados de la República Mexicana, quienes abordarán diferentes temáticas a lo largo de 10 mesas de trabajo, una de ellas intitulada “Poética, migración y exilio”.
La cultura dominante contemporánea, el pensamiento global contemporáneo, pensamiento y sociedad, la crisis monárquica y el pensamiento liberal y el pensamiento originario y multiétnico, son nombres de algunas de las mesas que dan cuerpo a este “Primer Encuentro de Arte y Pensamiento Iberoamericano”.
Lo anterior se combinará con actividades de carácter cultural, es decir artes visuales, teatro, danza, música, literatura, circo y cine.
Al pretender que el Encuentro se desarrolle de manera bianual, también se pretende impulsar un programa editorial, lo que permitirá la publicación de los trabajos presentados.
La inauguración del evento se llevará a cabo el día 18 de noviembre a las 10:00 horas en el Museo Casa Natal de Morelos, mientras que las mesas de trabajo se desarrollarán en la Casa de las Organizaciones Civiles.
Las bases de la convocatoria emitida por los organizadores estipulan que los interesados podrán participar como ponente y/o asistentes.
Las ponencias deberán ser enviadas a más tardar el día 15 de noviembre de 2010, con una extensión máxima de ocho cuartillas a doble espacio, letra arial 12 y acompañada de un abstract máximo de 250 palabras y una síntesis curricular, todo ello en documento adjunto de Word 97-2003, especificando además los requerimientos técnicos para su presentación.
Las ponencias deberán inscribirse en el marco de los siguientes ejes temáticos:
Arte: Historia del arte en Iberoamérica. Procesos Contemporáneos. Las Artes en la resistencia. Arte como conformación de un mundo y Arte como movimiento social.
Pensamiento: Recuperación de la memoria histórica. Latinoamérica en su relación con la cultura peninsular. Cultura dominante y multiculturalismo. Crisis del pensamiento occidental. Resistencia en Latinoamérica.
Las ponencias deberán ser enviadas a los siguientes correos electrónicos: [email protected], [email protected], [email protected] y [email protected]
Se requiere especificar en el correo el nombre del eje temático. Es importante mencionar que para la presentación de cada ponencia se dispondrá de 15 minutos. Las ponencias serán publicadas por los organizadores previo acuerdo con los participantes. Mayores informes a los teléfonos: 443.166.9892, celular 443.244.8733 y fijo 524.432.69216.
Finalmente es digno mencionar que el Colectivo de Trabajadores del Arte y la Cultura de Michoacán cuenta con un convenio de colaboración con la Secretaría de Cultura del estado de Michoacán, y sostiene relación con organizaciones sociales e instancias públicas tanto de nuestro país, como de Chile, Cuba, Västra Götaland, Suecia y España.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"