Reflexiòn periodistas, AMIPAC y narcotráfico.

La labor del periodismo queda exhibida de manera desfavorable con la continuidad de los novatos ejercicios de terrorismo en Morelia. Con los actos de escapismo de los autores
06:07 PM 08/11/2010


La labor del periodismo queda exhibida de manera desfavorable con la continuidad de los novatos ejercicios de terrorismo en Morelia. Con los actos de escapismo de los autores, émulos del mejor Houdini o del legendario profesor Zobek, las presuntas autoridades se auto eximen de investigaciones y seguimientos a los casos, porque no hay fuerza que las obligue a su labor.
El periodismo michoacano mostró que cuando sus miembros se dejan de su alejamiento –debido a una inmadurez impropia del oficio que dicen ejercer, porque las diferencias, que son normales, derivan de lo indispensable en el periodista: la falta de respeto por la postura ajena- adquieren el poder para estar por encima de cualquier autoridad o situación con el consiguiente poder de hacer algo por la sociedad.

Con la marcha de julio consiguió lo que nadie logra ante la impunidad: hacer comparecer a quien representa la figura del gobernador y hacerlo entregar respuestas y cuentas de inmediato. Así no actúa cuando se trata de cumplir con los lemas de sus publicaciones, promovidas como voces del pueblo, editadas para el pueblo y al servicio de este.

No aparece el periodismo en esta función social para exigir evitar la impunidad, si bien, su marcha de julio no ha visto más que el archivo del olvido.

El periodismo se enfrenta a sus principios en situación como la que vive Morelia. Estar en contra de la violencia y la violación de derechos de los ciudadanos, es estar en contra de lo que llaman gobierno, al que se critica en lugar de exigir y mediar.

La pasividad del periodismo ya no debe ser disimulada. Seguir afiliado al presunto gobierno por medio de los dueños de medios que son empleados de aquel, es continuar el incumplimiento de sus principios y de aquellos lemas. Al ser la inepcia del presunto gobierno el medio de reproche (aunque sea sólo mediante notas reporteriles hechas por redactores que al pedir justicia se auto confieren el papel de jueces con la pusilanimidad de saber que el respaldo de la llamada opinión pública los avalará), la postura contraria a este puede implicar estar del lado opositor a él.

Esa así como el llamado crimen organizado y el narcotráfico deben aprovechar la fuerza que es capaz de adquirir el periodismo para tener la más poderosa de las armas en contra de los que se hacen pasar por gobiernos.

Se critica a la Asociación Michoacana de Periodistas AC (AMIPAC), que rechaza desde su declaración de principios toda forma de desorden y caos social, pero es la que presenta la teoría de crear una fuerza generadora de equilibrio social, que debería ser aprovechada como mediadora entre los polos del conflicto.

Esa fuerza la piensa AMIPAC por medio de sus publicaciones afiliadas. Y no debe estar lejano el día en que el narcotráfico y el crimen organizado aprovechan fuerzas como esa sabiendo que la prensa chica unida adquiere mayor poder que un sólo medio de circulación masiva.

Sociedades sí se parecen la entrada de la oposición del gobierno al mayor poder: el de los medios, más porque los chicos, además, se venden por muy poco dinero, y están en incesante búsqueda de ingresos adicionales.

Con la prensa y los medios de difusión del lado del crimen organizado y del narcotráfico, se suple la falta de alianza del periodismo para regresar a su dignidad y enfrentar a lo que se dice gobierno para conseguir la terminación del desorden social y el caso social.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Brigadas de la Secretaría de Servicios Públicos intervienen camellones al Norte de Morelia
En avenidas Guadalupe Victoria y Torreón Nuevo.
Hugo Rangel presenta iniciativa para frenar abusos en tránsito y transparentar cobros por arrastre
Remarcó que su propuesta busca establecer límites precisos a la remisión de vehículos al depósito, prohibiendo que los reglamentos estatales y municipales operen al margen de la norma general y dejando atrás un sistema permisivo con los abusos.
Presenta Sandra Arreola iniciativa para endurecer penas por delitos sexuales contra menores
La propuesta se inspira en la “Ley Camila”, aprobada recientemente en el estado de Guerrero.
Amplía 76 Legislatura el plazo para pagos de derechos fiscales sin recargos hasta el 31 de mayo
La Septuagésima Sexta Legislatura, aprobó ampliar el plazo hasta el día 31 de mayo, para que las y los contribuyentes michoacanos realicen sus pagos de los derechos fiscales, sin más cargas impositivas.
A ser embajadoras y embajadores deportivos convoca Yarabí a estudiantes que competirán en  LIDEBANI
La rectora inaugura la Liga Deportiva del Bachillerato Nicolaita, en donde participan alumnas y alumnos de las siete preparatorias de la UMSNH.
Derechos Reservados "El Diario Visión"