Realizan III Encuentro de Grupos Artisticos

Con el fin de intercambiar experiencias en el ámbito musical, diversas bandas tradicionales
07:06 PM 05/11/2010


Con el fin de intercambiar experiencias en el ámbito musical, diversas bandas tradicionales, sobre todo de jóvenes se reúnen en el III Encuentro de Grupos Artísticos en Pàtzcuaro, Michoacán.

El objetivo central del encuentro es que los nuevos valores de la música tradicional perfeccionen sus técnicas de ejecución y lleven ese conocimiento a sus lugares de origen.

“En las comunidades se da porque es de tradición oral, de padre a hijo, y así se ha dado. Lo único que nosotros estamos apoyando es la cuestión de las técnicas de ejecución, unificar esas técnicas, sobre todo los instrumentos de aliento para que la música sea más expresiva”, señaló José Arturo Martínez Puc, Coordinador General del Programa de Fomento y Desarrollo Musical de la Secretaría de Cultura.

“ La idea es que esos recursos se pongan a disposición de la interpretación y que la música sea más expresiva, eso es lo que perseguimos, no cambiarles la composición ni el estilo de tocar”, señaló.

Durante dos días que durará el encuentro, los jóvenes de comunidades de Ichán, Tingambato y Tiríndaro, Comachuén e Ihuatzio participarán en conferencias y talleres de técnica y mantenimiento de instrumentos.

“Es muy importante para la formación de los niños el que vean el trabajo que están realizando en otras comunidades, que compartan experiencias y en este caso también se aprovechan porque nos intercambiamos los profesores con maneras diferentes de aprender y a la vez de enseñar”, comentó Juan Carlos Guerrero Jerónimo, instructor musical de banda.

Argumentó que el objetivo central es que los jóvenes valoren la música tradicional y aprendan la música clásica para ampliar más sus conocimientos.

“El que estudien de manera empírica tiene muchas limitantes, no pueden acceder a otro tipo de repertorios y ese es uno de los objetivos de este programa, formarlos dentro de la tradición, que lean, y a la vez el conocer la notación musical y sepan leerla para que puedan acceder a otra música, no solamente a la que oyen en el radio o la que tradicionalmente escuchan en sus comunidades”, añadió el instructor.

Rocío Román Figueroa, Maestra de Clarinete del Programa de Educ
ación Musical de la Secretaría de Cultura de Michoacán, expresó que el estudio de la música sensibiliza a los niños y eso les abre puertas en todo su entorno social.

“Es en los pueblos donde se gesta el semillero de músicos, de aquí a lo mejor habrá unos tres, ojalá que sean más los que estudien de manera profesional en un conservatorio, pero es aquí donde surgen verdaderamente”, comentó la profesora.

Durante el encuentro habrá dos conciertos gratuitos en el Teatro Emperador Caltzontzin y además se grabará un disco con música tradicional inédita.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Invita Gobierno de Morelia a Gran rodada nocturna, el 14 de mayo
La SEDUM se suma al programa de festejos por Aniversario de Morelia.
Reconoce Vicente Gómez a la niñez y a las mamás con festejos en el Distrito XIX
En ese sentido, en el marco de la celebración del Día de la Niñez y el Día de las Madres se llevaron a cabo diversas actividades para reconocer a los integrantes de estos sectores de la población en diversas localidades del Distrito.
UMSNH acerca oferta laboral a las y los universitarios, se realizará Feria de Empleo
La Universidad Michoacana y la COPARMEX se unen para llevar a cabo dicho evento el próximo miércoles 14 de mayo.
Gobierno de Morelia abre sus puertas a la formación de estudiantes
Se presentó iniciativa “Conecta tu carrera con Morelia”.
Premian a niñas y niños que participaron en el “Primer concurso de dibujo parlamentario 2025”
La voz y las ideas de las y los niños es fundamental para el quehacer legislativo en esta Septuagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado, por ello se llevó a cabo el “Primer concurso de dibujo parlamentario 2025 para niños y niñas.
Derechos Reservados "El Diario Visión"