Sin lugar a dudas que la comunidad indígena de Zacán, está considerada como la capital de la cultura purhépecha
06:11 PM 04/07/2014
ZACÁN, MICH.- Sin lugar a dudas que la comunidad indígena de Zacán, está considerada como la capital de la cultura purhépecha; lugar donde se desarrolla el 18 de octubre, desde hace 42 años, el concurso artístico más importante en su tipo. Es también cuna de buenos compositores y músicos. Son de aquí, los autores de la pirekua más famosa en el mundo, La Josefinita.
Uriel Bravo compuso la letra y su amigo Juan Méndez Medina, la música. Y fue precisamente a éste último, a quien se le rindió un homenaje póstumo en la huatápera de Zacán, donde se develó un busto en su honor.
Durante la ceremonia, se leyó su biografía y el músico Andrés Campos, director del grupo Tumbiecha, hizo una reseña en la que destacó que la música, le ha dado al pueblo de Zacán, un lugar especial en la historia universal de todos los tiempos. La Josefinita ha sido interpretada en todos los géneros musicales y en diversos escenarios del mundo.
Posteriormente se llevó a cabo un concierto musical con la recién formada Orquesta Infantil “Rigel Macías”, en la iglesia de San Pedro, conformada por 50 niños de entre 4 y 12 años de edad, originarios de las comunidades de Angahuan, Corupo y Zacán, bajo la dirección del maestro Alejandro Perucho, quienes dieron muestra de un gran talento y vocación musical; evento en el que estuvo presente el diputado local Rigel Macías Hernández, quien ha estado apoyando a este grupo de niños.
Ahí mismo, en el interior de la iglesia, también la danza de Los Moros de Zacán, que dirige Rogelio Servín, hizo una magnífica presentación con el acompañamiento de la banda Zacanense, ante una nutrida asistencia de personas provenientes de diversas poblaciones de la región.
Acompañada por el Comisariado Ejidal de las Joyas, Froylan Martínez, la alcaldesa Graciela Hernández Arreola recorrió las calles de la comunidad, en dónde saludó y platicó conlos vecinos del lugar.
Este viernes se llevó a cabo el Segundo Parlamento Infantil 2025, del Distrito 12 de Hidalgo, que organizó la diputada Belinda Hurtado Marón, esto “con el firme compromiso de seguir impulsando la participación activa de la niñez en asuntos públicos.
La tarde de este viernes, se reportó un enfrentamiento armado entre delincuentes amados y autoridades en las inmediaciones del Aguaje, municipio de Aguililla, lo que derivó en una serie de bloqueos en distintos puntos de la Tierra Caliente.