Priistas detienen reglamentarias de Reforma Energética por tema de expropiación de terrenos

La explicación que el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, dio a los diputados sobre el Fondo Petrolero y la forma en que se repartirá esa jugosa riqueza, proveniente de la reforma energé
07:09 PM 24/06/2014


La explicación que el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, dio a los diputados sobre el Fondo Petrolero y la forma en que se repartirá esa jugosa riqueza, proveniente de la reforma energética “modernizadora” del gobierno federal, no los dejó satisfechos.

La razón, porque el discurso sigue plagado de mentiras a medias; como aquella de que con el Fondo Petrolero se garantizará la pensión universal; ya que se ha establecido que ese Fondo, que representa la alcancía de Pemex, comenzará a ser fondeado en un tiempo indeterminado, hasta que se estabilicen las finanzas de la empresa y se paguen deudas impagables y se haya invertido lo que nunca a la paraestatal.

Por lo que el ahorro de ese Fondo para fines sociales se antoja, una vez más, demagogia y en la realidad, los mexicanos nunca lo veremos.

Eso sí, la diputada del PRD, Socorro Ceseñas, agradeció al funcionario Agustín Carstens, ex secretario de Hacienda, la sinceridad que no había tenido nunca con los mexicanos; y es que esta vez se dejó de discursos como el del “catarrito”, y reconfirmó que la proyección económica para México sigue a la baja.



La expropiación de terrenos

La expropiación de terrenos que establece la reforma energética en lugares donde, partir de un “estudio”, se considere que hay petróleo, va más allá de la ambiciosa reforma al artículo 27 constitucional que logró el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari, y que abrió la posibilidad a los campesinos de vender sus tierras, no obstante ser ejidales.

Ya que representa un despojo mayor, porque ya ni siquiera será a voluntad del campesino deshacerse de tierras, sino un ordenamiento legal en favor ya ni siquiera del Estado sino de trasnacionales.

Tal vez por la delicadeza del caso, el presidente Enrique Peña Nieto no ha logrado el respaldo de los priistas en su conjunto.

A decir del senador David Penchyna, la propuesta del ejecutivo al respecto ha tenido muchas observaciones, sobre todo en el tema de la expropiación de tierras; de ahí que en su conjunto las leyes reglamentarias “sugeridas” por el mandatario federal a la Cámara Alta, ya han sufrido al menos 120 modificaciones.

Los priistas críticos

Aunque aún no se ha dejado escuchar uno de los priistas más combativos que ha representado por muchos años a los campesinos como lo es el ex presidente de la Confederación Nacional Campesina; ex presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados y actual presidente del Tribunal Agrario, Cruz López por aquello de las expropiaciones propuestas.

Cabe mencionar que fuera del guión priista de la institucionalidad y el respaldo total y absoluto al presidente Enrique Peña Nieto, el senador michoacano José Orihuela, deslizó en una conferencia de prensa que los priistas defensores del campo están analizando los cambios necesarios para que las leyes reglamentarias de la reformas energética no afecten al sector.

De ahí que esas leyes secundarias siguen entrampadas no sólo por condición del PAN, sino por el análisis de los priistas comprometidos con el sector campesino.

Declaración que por cierto no le cayó muy bien al coordinador de los senadores priistas, Emilio Gamboa, quien en esa rueda de prensa se llevó de prisa a su compañero de bancada a “una reunión donde los esperaban”, y pidió a la prensa esperar el resultado del análisis legislativo, porque en efecto la propuesta del ejecutivo no está cerrada.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Miles de personas acuden al Panteón Municipal para conmemorar el Día de las Madres
Orden y limpieza, prevalecen en esta jornada.
SEE impulsa espacios y programas en apoyo a madres trabajadoras
Mujeres son quienes hacen posible la transformación educativa.
Atlético Morelia-UMSNH va por la remontada a Sonora
El partido de vuelta de dieciseisavos de final se jugará este domingo a las 11:00 horas del centro de México.
Talento juvenil de Morelia, brilla con entrega de constancias del Programa de Becas 2025
Más de 2,500 aspirantes, cientos de historias y una misma meta: mejorar su futuro.
Improcedente juicio de amparo contra UM
El juicio de amparo interpuesto por maestros de la Universidad de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en contra de la reforma promulgada el pasado 8 de enero resultó improcedente.
Derechos Reservados "El Diario Visión"