Convención de Copa Airlines en Panamá

Como cada año, especialistas del turismo de América Latina y el Caribe se reunieron con mayoristas y operadores mexicanos para darle empuje al turismo en la región.
06:43 PM 16/06/2014


CIUDAD DE PANAMÁ.- Como cada año, especialistas del turismo de América Latina y el Caribe se reunieron con mayoristas y operadores mexicanos para darle empuje al turismo en la región.

Resulta importante voltear la vista hacia América Latina como destino turístico, tanto en la parte continental como en la parte insular del caribe.

La convención organizada por Copa Airlines –aerolínea bandera en Panamá—se llevó al cabo aquí, en la capital de Panamá, una de las ciudades con más potencial comercial y turístico en América Central.

Entrevistamos a Mauro Arrendondo, gerente de la aerolínea en México quien nos compartió el crecimiento exponencial que han tenido volando de Panamá a la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Cancún, siendo hoy en día la principal opción para el mercado mexicano en viajes a Centro y Sudamérica.

Con la reciente apertura de Copa Colombia, también existe ahora la conectividad entre nuestro país las distintas regiones colombianas.

Panamá tiene uno de los aeropuertos más importantes en la región, además de los vuelos de Copa Airlines, Aeroméxico opera también vuelos hasta este también llamado “Hub de las Américas”

En el caso de Bogotá, además de Copa Colombia existen vuelos desde la Ciudad de México operados con Aeroméxico, Interjet y Taca-Avianca, siendo una de las rutas más socorridas por viajeros de turismo y negocios.

Notamos el compromiso empresarial de Copa Airlines con el mercado mexicano, no sólo en materia de promoción de sus vuelos sino con seminarios de información para los agentes mayoristas y minoristas, así como el vínculo entre estos y las oficinas de turismo de las distintas ciudades y países donde Copa da servicio.

Tuvimos oportunidad de recorrer durante algunas horas esta ciudad, donde la historia ha dejado huella de acuerdo a la época y al país invasor. Panamá padeció a los españoles, franceses, estadounidenses, piratas británicos, en fin, todos ellos dejaron huella en la cultura centroamericana actual que lo consolida como una región única, ello sin contar el potencial comercial que representa administrar el Canal de Panamá, una de las zonas de tránsito comercial más importantes del mundo.

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SOSA
www.lopezsosa.com
[email protected]
twitteR: @joseantonio1977


El Diario Visión
COMENTARIOS
Participa Graciela Hernández Arreola en el Desfile por el 86 aniversario del Ejido Las Joyas
Acompañada por el Comisariado Ejidal de las Joyas, Froylan Martínez, la alcaldesa Graciela Hernández Arreola recorrió las calles de la comunidad, en dónde saludó y platicó conlos vecinos del lugar.
UMSNH abre Convocatoria de Promoción de Personal Académico 2025
Podrán participar todas y todos los académicos con carácter definitivo, que aspiren a obtener una categoría y nivel superior al actual.
El Congreso fue la sede del Segundo Parlamento Infantil del Distrito 12 de Hidalgo
Este viernes se llevó a cabo el Segundo Parlamento Infantil 2025, del Distrito 12 de Hidalgo, que organizó la diputada Belinda Hurtado Marón, esto “con el firme compromiso de seguir impulsando la participación activa de la niñez en asuntos públicos.
Fuerte enfrentamiento entre  militares y criminales provoca  bloqueos en Tierra Caliente
La tarde de este viernes, se reportó un enfrentamiento armado entre delincuentes amados y autoridades en las inmediaciones del Aguaje, municipio de Aguililla, lo que derivó en una serie de bloqueos en distintos puntos de la Tierra Caliente.
Piso 21 y Pablo Montero abren conciertos del Festival Michoacán de Origen
Este fin de semana en el jardín del Orquidario del Ceconexpo de Morelia, con entrada libre.
Derechos Reservados "El Diario Visión"