Más de 100 municipios han signado el Mando Unificado Policial

Con la firma de los 29 ayuntamientos presididos por militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y dos gobernados por el Partido del Trabajo (PT), este día los municipios
06:56 PM 26/05/2014


Morelia, Mich., a 26 de mayo 2014.- Con la firma de los 29 ayuntamientos presididos por militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y dos gobernados por el Partido del Trabajo (PT), este día los municipios integrados al Mando Unificado Policial, rebasaron la cifra de 100, con la instalación además de las respectivas mesas de trabajo.

En evento realizado en Casa de Gobierno, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Bernardo Trelles Duarte, manifestó que inicia la verdadera etapa de la construcción del modelo policial que permitirá recuperar la confianza en las instituciones y una mejor seguridad para los michoacanos, en el cual impere cuerpos operativos en quienes se pueda confiar y cuya principal característica sea la vocación y el compromiso de servir a la sociedad.

En ese tenor, señaló que se fijarán aspectos particulares con cada uno de los municipios que integran el Mando Unificado, en el cual la figura del presidente municipal se fortalece, dado que contará con el respaldo del Estado y la Federación, así como de una corporación mucho más sólida e integrada en sus procesos y en sus mecanismos de rendición de cuentas.

Acto seguido, el vocal ejecutivo del Centro Estatal de Desarrollo Municipal (Cedemun), Jaime Mares Camarena, señaló que esto es parte del interés de todos por contribuir en un esfuerzo interinstitucional de los tres órdenes de gobierno en la construcción del Mando Policial Unificado.

Asimismo, dijo que hoy culmina la primera etapa basada en la comunicación entre autoridades de nivel federal, estatal y municipal, dando pie a la segunda fase, en la que por voluntad propia y determinación de los presidentes municipales, se dará cause al anexo técnico y finalmente a la transición de las figuras policiacas al Mando Unificado.

Bajo esa misma línea, el edil de Tuxpan y coordinador de los presidentes municipales del PRD, Carlos Alberto Paredes Correa, manifestó que los gobernantes de Izquierda no son obstáculo para la seguridad y para las garantías que requieren las y los michoacanos.

De igual manera, enfatizó que a través de esta comunicación estrecha se les convoca a fortalecer en conjunto la seguridad y la tranquilidad que merecen los michoacanos; siendo la base de esto la confianza que se genere entre quienes coordinan el Mando Unificado con los presidentes municipales.

Con ello, se dio pase a la conformación de las mesas de trabajo con los presidentes municipales y/o sus representantes, ante la presencia del coordinador administrativo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Oscar Luis Argüelles Méndez; coordinador jurídico de la Comisión, Rubén Durán Miranda; y Oscar Juárez Davis, subsecretario de Finanzas en el estado.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Miles de personas acuden al Panteón Municipal para conmemorar el Día de las Madres
Orden y limpieza, prevalecen en esta jornada.
SEE impulsa espacios y programas en apoyo a madres trabajadoras
Mujeres son quienes hacen posible la transformación educativa.
Atlético Morelia-UMSNH va por la remontada a Sonora
El partido de vuelta de dieciseisavos de final se jugará este domingo a las 11:00 horas del centro de México.
Talento juvenil de Morelia, brilla con entrega de constancias del Programa de Becas 2025
Más de 2,500 aspirantes, cientos de historias y una misma meta: mejorar su futuro.
Improcedente juicio de amparo contra UM
El juicio de amparo interpuesto por maestros de la Universidad de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en contra de la reforma promulgada el pasado 8 de enero resultó improcedente.
Derechos Reservados "El Diario Visión"