La escisión del PAN

Como lo señalaron Maderistas y Corderistas en coincidencia, luego de las elecciones internas habría que trabajar por la unidad del PAN; pues es una verdad inobjetable que el partido albiazul
06:41 PM 22/05/2014


Como lo señalaron Maderistas y Corderistas en coincidencia, luego de las elecciones internas habría que trabajar por la unidad del PAN; pues es una verdad inobjetable que el partido albiazul está fragmentado y en algunos casos a punto de la putrefacción.



Con los dos grupos encontrados la unidad no puede verse como una realidad; ya que en –el nuevo PAN—el que floreció en los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón -- no hay sentido de pertenencia sino amor al poder, que ya se perdió; al dinero, que ya no se tiene a discreción con jugosos negocios desde Pemex y casinos, sello de los gobiernos panistas—; y porque el gobierno federal ha comenzado a derribar uno de los imperios calderonistas, el establecido en Michoacán con el negocio de las drogas.



La reunificación del PAN no parece venir como el siguiente paso entre los dos grandes grupos contendientes: Maderistas y Calderonistas, que mostraron en las elecciones tener prácticamente cada cual el 50 de la aceptación de la militancia.



Lo que se avecina con el reelegido Gustavo Madero a la presidencia nacional, es la continuidad de la alianza con el gobierno federal y con el PRI en el Congreso de la Unión, con o sin Pacto por México.



Eso sí, esperemos que con la reelección de Madero los “moches” no sean parte de esa continuidad; pues aunque lo nieguen los maderistas, quedó de relieve que “las mochadas” o el diezmo exigido a los presidentes municipales durante el diseño del presupuesto federal es práctica de este grupo, precisamente en alianza con el PRI.



Michoacán el imperio del PRD y el PAN



Mucho de verdad tienen las declaraciones de diputados del PRI por el estado de Michoacán, al señalar que el problema de la expansión del narcotráfico en el estado no se debió únicamente a la complacencia de los gobiernos del PRD en los últimos 15 años; sino a la complicidad con el narco del entonces presidente Felipe Calderón.

Ya que el puerto Lázaro Cárdenas, el principal punto de distribución de la droga producida en esa entidad, es zona federal, controlada por el gobierno de la República y desde donde se realizó el grueso del tráfico de drogas sin que ¿el gobierno de Felipe Calderón se diera cuenta?

Desde luego que no. Diversas publicaciones periodísticas, declaraciones –off the record-- de diputados federales del PAN, PRI y PRD, señalan al ex mandatario Calderón como un capo más de la droga en Michoacán; quien dio continuidad al negocio ilícito iniciado por Vicente Fox con el establecimiento de una industria de droga sintética operada por sus hijastros, los hermanos Bibriesca.

El PRD también tiene su participación en el establecimiento del narco en Michoacán. Lo gobernaron por más de 15 años, y además de no generar fuentes de empleo, de no ofrecer oportunidades de desarrollo y mantener el retraso de la población, miembros del partido del sol azteca también estaban involucrados. Un botón, el medio hermano del gobernador Leonel Godoy, el diputado federal prófugo y desaforado, Julio César Godoy Toscano.



Bajo estas circunstancias el gobierno –priista-- de Michoacán no ha podido solo, de ahí que a Fausto Vallejo lo preceda el comisionado federal por Michoacán, Alfredo Castillo. Y por el momento, la ocupación militar del puerto de Lázaro Cárdenas y el acercamiento con las guardias comunitarias son dos pasos firmes del gobierno federal en un terreno muy fangoso.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Miles de personas acuden al Panteón Municipal para conmemorar el Día de las Madres
Orden y limpieza, prevalecen en esta jornada.
SEE impulsa espacios y programas en apoyo a madres trabajadoras
Mujeres son quienes hacen posible la transformación educativa.
Atlético Morelia-UMSNH va por la remontada a Sonora
El partido de vuelta de dieciseisavos de final se jugará este domingo a las 11:00 horas del centro de México.
Talento juvenil de Morelia, brilla con entrega de constancias del Programa de Becas 2025
Más de 2,500 aspirantes, cientos de historias y una misma meta: mejorar su futuro.
Improcedente juicio de amparo contra UM
El juicio de amparo interpuesto por maestros de la Universidad de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en contra de la reforma promulgada el pasado 8 de enero resultó improcedente.
Derechos Reservados "El Diario Visión"