Otra derrota para Felipe Calderón

De acuerdo con la información preliminar al cierre de esta columna, en la elección para dirigir al Partido Acción Nacional (PAN) el candidato Gustavo Madero aventaja al candidato Ernesto Cordero,
07:03 PM 19/05/2014


De acuerdo con la información preliminar al cierre de esta columna, en la elección para dirigir al Partido Acción Nacional (PAN) el candidato Gustavo Madero aventaja al candidato Ernesto Cordero, ello representa una derrota más para el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, reflejo de la gestión política que tuvo durante la última década.

La primera derrota de Felipe Calderón fue en la propia elección presidencial de 2006, si bien el tribunal electoral le otorgó el triunfo, la duda quedó entre la ciudadanía y esa falta de legitimidad –que lo llevó a tomar decisiones apresuradas y lamentables en el primer tramo de su administración—lo persiguió hasta el último día de su administración.

La segunda derrota de Felipe Calderón fue en las elecciones intermedias de 2009, las cosas no iban bien y su partido perdió lejos de ganar espacios en las intermedias, ello le costó el puesto a German Martínez –entonces dirigente del PAN—y también le costó que su secretario particular César Nava, le renunciara.

La tercera derrota de Felipe Calderón fue en la elección federal de 2012, después de seis años de gobierno logró que su partido pasara a la tercera posición en las elecciones presidenciales, no pudo colocar a Ernesto Cordero como candidato presidencial y como consecuencia, prácticamente dejó ir al abismo electoral a la candidata Josefina Vázquez Mota y a su partido en general.

Esta, la cuarta derrota de Felipe Calderón se da al perder Ernesto Cordero la elección interna del PAN. Si hay algo constante en la trayectoria política de Calderón desde el año 2006 son las derrotas y las pésimas decisiones, si algo hay de constante en la trayectoria política de Ernesto Cordero es la antipatía social y la derrota electoral consecutiva.

Ahora bien, ¿a quiénes representa Ernesto Cordero en el senado?, o más bien, ¿a quiénes pretendía beneficiar en el senado si hubiese ganado la elección interna?, evidentemente a la gente cercana a los intereses de Felipe Calderón y a beneficiarios de su mandato presidencial tales como: Maximiliano Cortázar, Gabriela Cuevas, Mariana Gómez del Campo, Mauricio Tabe, Javier Lozano Alarcón, Luis María Calderón, Roberto Gil Zuarth, Salvador Vega Casillas, Pilar Ortega (sustituta de Alonso Lujambio). Súmele diputados federales y militantes panistas (dentro y fuera de la administración pública) que siguen cuidando los intereses de Felipe Calderón.

La duda que queda es la siguiente, ¿dará Felipe Calderón oportunidad para una derrota más?, ¿competirá Ernesto Cordero en otra elección tras estas dos derrotas que, más allá de tener que ver con su persona tienen que ver con fungir como el personero de Felipe Calderón?

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SOSA
www.lopezsosa.com
[email protected]
twitter: @joseantonio1977


El Diario Visión
COMENTARIOS
Miles de personas acuden al Panteón Municipal para conmemorar el Día de las Madres
Orden y limpieza, prevalecen en esta jornada.
SEE impulsa espacios y programas en apoyo a madres trabajadoras
Mujeres son quienes hacen posible la transformación educativa.
Atlético Morelia-UMSNH va por la remontada a Sonora
El partido de vuelta de dieciseisavos de final se jugará este domingo a las 11:00 horas del centro de México.
Talento juvenil de Morelia, brilla con entrega de constancias del Programa de Becas 2025
Más de 2,500 aspirantes, cientos de historias y una misma meta: mejorar su futuro.
Improcedente juicio de amparo contra UM
El juicio de amparo interpuesto por maestros de la Universidad de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en contra de la reforma promulgada el pasado 8 de enero resultó improcedente.
Derechos Reservados "El Diario Visión"