Inicia extraordinario con críticas a Beltrones por aquello de que no cambia “ni una coma”

Este miércoles en que se instaló el Congreso General e inició en ambas cámaras el periodo extraordinario le “llovieron” las críticas al coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones
06:37 PM 14/05/2014


Este miércoles en que se instaló el Congreso General e inició en ambas cámaras el periodo extraordinario le “llovieron” las críticas al coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones por parte de legisladores del PRD, PT y del Movimiento Ciudadano tras sus declaraciones de que en San Lázaro no se cambiaría “ni una coma” a la minuta del Senado sobre las leyes secundarias de la Reforma Político-electoral.



Los legisladores del bloque de izquierda recriminaron al priista anunciar que existe por parte del PRI el compromiso con el Senado de la República de no cambia “ni una coma” a la minuta de las leyes reglamentarias de la reforma constitucional en materia político-electoral, elaboradas en la cámara alta y que se turnará en las próximas horas a la cámara baja para su ratificación.



Toda vez que eso implica limitar el trabajo de los propios diputados para revisar, discutir y en su caso aprobar las leyes secundarias de las normas que regirán los procesos electorales del 2015 en adelante.

Por ello, el coordinador del Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal, a nombre de su bancada anunció que no avalará la minuta del Senado, ya que en vez de un trabajo legislativo en San Lázaro se conjugará una vez más “la simulación” y calificó de descortesía política el anuncio del sonorense.

Al iniciar el periodo extraordinario en la Cámara de Diputados, el zacatecano destacó que lo más lamentable en este marco fue escuchar las declaraciones de dirigentes parlamentarios, en alusión a Beltrones Rivera—de que no modificará “ni una coma” a las minutas; tras los acuerdos cupulares alcanzados en el Senado de la república entre PRI, PAN y PRD.



En ese mismo sentido se pronunciaron los diputados Alfonso Durazo del MC; el coordinador de la bancada del Partido del Trabajo, Alberto Anaya Gutiérrez a nombre de su grupo parlamentario y los diputados del PRD Aleida Alavez y Alejandro Sánchez Camacho.

Cabe mencionar que además de las leyes secundarias de la reforma político-electoral, está previsto que en San Lázaro se discutan y aprueben además la ratificación en el cargo del contralor del desaparecido Instituto Federal Electoral (IFE), Gregorio Guerrero Pozas, en el nuevo Instituto Nacional Electoral (INE).

Y la Minuta del Senado que reforma el artículo 41 constitucional para considerar como causa de nulidad de las elecciones el adquirir (además de comprar) cobertura informativa o tiempos en radio y televisión de manera ilegal, en un ajuste a las reformas a la Carta Magna que se realizaron el año pasado.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Miles de personas acuden al Panteón Municipal para conmemorar el Día de las Madres
Orden y limpieza, prevalecen en esta jornada.
SEE impulsa espacios y programas en apoyo a madres trabajadoras
Mujeres son quienes hacen posible la transformación educativa.
Atlético Morelia-UMSNH va por la remontada a Sonora
El partido de vuelta de dieciseisavos de final se jugará este domingo a las 11:00 horas del centro de México.
Talento juvenil de Morelia, brilla con entrega de constancias del Programa de Becas 2025
Más de 2,500 aspirantes, cientos de historias y una misma meta: mejorar su futuro.
Improcedente juicio de amparo contra UM
El juicio de amparo interpuesto por maestros de la Universidad de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en contra de la reforma promulgada el pasado 8 de enero resultó improcedente.
Derechos Reservados "El Diario Visión"