Antonio Zúñiga estrena su Rebelión

“Rebelión” del dramaturgo Antonio Zúñiga, bajo la dirección de Eric Pogoda, se estrenará este viernes 22 en Zamora, para después ofrecer un par de funciones en Morelia
06:35 PM 21/10/2010


“Rebelión” del dramaturgo Antonio Zúñiga, bajo la dirección de Eric Pogoda, se estrenará este viernes 22 en Zamora, para después ofrecer un par de funciones en Morelia, tras haber sido seleccionada en el marco del Programa Lecturas Dramatizadas de Teatro Mexicano Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, lanzada por el departamento de Teatro de la Secum.

La gira de la obra del grupo Desperdicyo Teatro, recorrerá varios municipios de Michoacán, iniciando en el Teatro Obrero de Zamora, a las 20:30 horas.

El jurado integrado por Mauricio Jiménez, Dana Aguilar y Enriqué Ballestéconsideró Rebelión: “por ser una propuesta escénica creativa con un directorcoherente y propositivo que encuentra signos actorales claros e identificación del tono; cuyo texto es además una virtud en el montaje. Encontramos una capacidad actoral para desarrollar situaciones y una creación de personajes convincente”.

Rebelión narra el drama de los indios del México tropical a principios del siglo XX, a inicios de la revolución, es una intensa historia del levantamiento de los peones oprimidos de las monterías del sureste y de su lucha por alcanzar la libertad e independencia, es la rebelión del ejercito de los colgados, pues ese era su castigo, ser colgados de las extremidades cuando no cumplían con sus 5 toneladas de caoba diaria, Zuñiga entrelaza esta historia junto con las historias de rebelión personal de los actores para ofrecernos un espectáculo multidisciplinario, multifacético, desgarrador, que nos habla de la revolución, tan actual como la vida misma.

¿”Las revoluciones nunca han aligerado el peso de las tiranías, sólo lo han cambiado de hombros”, “Hemos inventado la revolución, pero no sabemos qué hacer con ella.” “Es inconcebible una revolución que no desemboque en la alegría.”, “En las revoluciones hay dos clases de personas; las que las hacen y las que se aprovechan de ellas”, “Un cambio social real nunca ha sido llevado a cabo sin una revolución”, “Revolución no es sino el pensamiento llevado a la acción.”, asegura el grupo escénico.

Sobre el sentido de Desperdicyo Teatro, ellos mismos afirman: “hacemos teatro no por creer que es el mejor o el único lugar, pero es donde nosotros decidimos estar, nuestro campo de batalla; ya estará el abogado, el político, el campesino que como una celebración accionara desde su espacio, el nuestro hoy es el mirador, donde el primero al que se topa es al actor mismo. De aquí el motor de nuestra obra, ¿Cuál es tu propia Revolución, hoy?”.

El grupo Desperdicyo Teatro es un colectivo que se reúne en mayo del 2008, compuesto por personas con una amplia formación en distintas disciplinas artísticas: Actuación, Dirección Escénica, Música, Dramaturgia, Diseño gráfico y Escenografía; Asimismo, dentro de nuestros objetivos está el formarnos artistas integrales y flexibles que sean capaces de encargarse de realizar todas las cuestiones necesarias para llevar a cabo obras Artísticas.

Estamos comprometidos con mantenernos al tanto de los Acontecimientos Cotidianos ocurridos dentro de nuestra sociedad, con el fin de discutirlos y exponerlos en la Escena, generando una dialéctica con los Espectadores.

A decir de su director, Eric Pagoda, Rebelión es una puesta en escena inacabada, que cada día se construye y se reformula desde su corpus ficcional, llegando al desenmascaramiento de la realidad del actor y de nuestra realidad.

El montaje se presentará los días 26 y 27 de octubre, a las 20:30 horas en el Foro La Bodega, con entrada gratuita.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"