Tiemblan legisladores ante ataque a diputado mexiquense
Autor:
Autor multimedia:
Con el atentado sufrido por el diputado federal Ramón Montalvo Hernández del PRD, además de la enérgica condena que emitieron por igual priistas, perredistas y panistas; detrás de este reclamo
06:58 PM 09/05/2014
Con el atentado sufrido por el diputado federal Ramón Montalvo Hernández del PRD, además de la enérgica condena que emitieron por igual priistas, perredistas y panistas; detrás de este reclamo por la inseguridad en el país; los políticos podrían estar remojando sus barbas, al ver las del vecino caer.
Y es que a pesar de no existir aún elementos para determinar el móvil del atentado contra el ex alcalde de Chalco, quien recibió dos balazos en el tórax y uno en el hombro; no se descarta un ajuste de cuentas.
Sobre todo por lo aparatoso del ataque y la precisión de los disparos hechos por un experto hechos desde otro carro en movimiento, directos al cuerpo del legislador mexiquense la noche de este miércoles.
El temor de no pocos legisladores debe ir en aumento con los recientes acontecimientos. Sin embargo, de acuerdo al presidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín, ningún diputado ha solicitado seguridad personal con cargo al erario; aunque reveló que algunos diputados se han prevenido, y por ello contratado personal de seguridad particular por cuenta propia. Aunque no quiso mencionar nombres.
Las investigaciones siguen su curso por parte de la Procuraduría de Justicia del Estado de México, y esperamos no sólo que éstas se den a conocer pronto, sino que además sean verídicas; y las autoridades mexiquenses no vayan a salir con otro cuento como el de la niña Paulette.
Videgaray corrió ante el temblor en una actitud de “sálvese quien pueda”
A todos tomó por sorpresa el sismo en la ciudad de México registrado al mediodía de este jueves no obstante la activación de las alarmas sísmicas, como fue el caso del secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, quien en plena conferencia de prensa fue el primero en abandonar el salón del evento en Palacio Nacional, arropado por guardaespaldas y personal particular en medio de la sacudida de 6.6 grados en la escala de Richter.
Sin duda el funcionario encargado de las finanzas públicas no es un buen líder, pues en vez guardar la calma y apoyar la salida de mujeres primero que nadie, se le vio huir en primer lugar en una escena de “sálvese quien pueda”.
Mancera mostró liderazgo al tranquilizar a la gente y señalar la ruta de evacuación
En cambio, en un caso similar, en plena participación al micrófono, el jefe de gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, en un evento público, se mostró no sólo ecuánime durante el temblor, sino que en vez de correr, comenzó a tranquilizar a la gente que despavorida se levantó de sus asientos. Para lo cual, permaneció en su lugar, sobre una tarima, y con señales de su brazo indicó a los asistentes la ruta de evacuación.
Horas después, Mancera Espinosa ofreció una conferencia de prensa donde resaltó el aprendizaje en cultura de la protección Civil demostrada por los capitalinos, quienes desde todos los puntos de la ciudad salieron a las calles ante el peligro del derrumbe de las construcciones.
Un avance de peso entre la ciudadanía de la capital del país el de la cultura de la protección civil; que ha aprendido sin duda de la tragedia en 1985 con los sismos del 19 de septiembre.
Este importante acuerdo fue posible gracias a la gestión decidida de la Presidenta Municipal Dayana Pérez Mendoza, quien ha priorizado la atracción de programas y recursos que impulsen el desarrollo económico local.
Durante el foro, se propició un espacio de diálogo y reflexión en torno a los avances, desafíos y transformaciones que ha experimentado la participación política de las mujeres en México.