A César Duarte le faltó cortesía política con los diputados
Autor:
Autor multimedia:
Desangelada estuvo la inauguración de la semana de la seguridad nacional en la cámara de diputada luego del desaire del gobernador de Chihuahua, César Duarte, al presidente de la comisión Javier S.
06:33 PM 22/04/2014
Desangelada estuvo la inauguración de la semana de la seguridad nacional en la cámara de diputada luego del desaire del gobernador de Chihuahua, César Duarte, al presidente de la comisión Javier Salinas, quien había anunciado con bombo y platillo la presencia del mandatario estatal como la pieza de realce en el evento.
Y sin la mínima cortesía política que el caso ameritaba, el mandatario chihuahuense ni siquiera se tomó unos minutos para disculparse por teléfono con los anfitriones. Eso sí, para suplir su participación en la que se anunció, hablaría de las maravillosas fórmulas que ha encontrado para asegurar la protección social a la población de más bajos recursos, envío un representante al que nadie escuchó.
Justo cuando le correspondió turno al representante proveniente de Chihuahua, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles y el vicecoordinador de la bancada del PRD, Alfonso Raya, quienes formaban parte del presídium, se marcharon argumentando una apretada agenda.
Con altos índices de pobreza en México, la pensión universal 65 y más es una salvación
La seguridad social se creó para brindar servicios básicos a la población de menos recursos. Y en México aunque los avances son escasos, está en marcha el proceso para que desde el Estado se brinde la protección social básica y urgente a los grupos sociales más desfavorecidos.
En este marco, el presidente de la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados, el perredista Javier Salinas Narváez, partió de una realidad mundial que tiene un botón de prueba en México, la riqueza está concentrada en unos cuantos.
En nuestro país unas 85 familias concentran la riqueza de 350 mil familias. Ante lo cual el diputado sí consideró un avance sustancial para la seguridad social la aprobación reciente de la ley de la pensión universal para personas de más de 65 años.
Las leyes en la materia caminan con grilletes en el Congreso por la falta de recursos para hacerlas realidad, según argumentan diputados del PRI-PVEM-PAN, quienes mantienen en el tintero el derecho de guarderías para los padres de familia y la pensión a los viudos de mujeres que cotizaban.
No obstante la comisión de seguridad social empuja para que además se universalice el servicio de salud gratuito; y si es necesaria otra reforma fiscal se hará con la especificación que por cada peso se destine un porcentaje fijo a la seguridad nacional. Así las proyecciones del PRD-PT-MC en la Cámara de Diputados.
El juicio de amparo interpuesto por maestros de la Universidad de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en contra de la reforma promulgada el pasado 8 de enero resultó improcedente.