Emiten convocatoria para licenciatura en Musica

El gobierno del estado de Michoacán a través de la Secretaría de Cultura, y la Universidad de Guadalajara, las entidades convocantes.
05:14 PM 18/10/2010


Por primera ocasión en la historia de la administración pública en Michoacán y con el fin de atender las demandas de los músicos michoacanos, el gobierno del estado a través de la Secretaría de Cultura, y la Universidad de Guadalajara, ofrecerán la posibilidad de que creadores con trayectoria, promotores, investigadores y docentes del ámbito musical, que por distintas razones no cuenten con una licenciatura, puedan cursar estudios de nivelación en grado de licenciatura en Música con Orientación en Pedagogía Musical.

Jaime Hernández Díaz, secretario de Cultura, manifestó que la posibilidad de que creadores, compositores, ejecutantes y docentes vinculados con la música puedan obtener un título académico se deriva de uno de los compromisos planteados en el Plan Estatal de Desarrollo 2008-2012 del gobierno encabezado por Leonel Godoy Rangel.

Agregó el funcionario estatal que con la emisión de esta convocatoria se cierra un ciclo efectuado por la instancia a su cargo encaminada a ofrecer diferentes opciones a los creadores que no han terminado sus estudios.

Ante los medios de comunicación, Jaime Hernández expresó que en los lineamientos generales de la política cultural se instrumentaron los mecanismos que permiten la profesionalización y actualización de los creadores artísticos de la entidad. Mediante tales preceptos la Secretaria de Cultura a través de la Dirección de Formación y Educación, y la Universidad de Guadalajara, han firmado un convenio de colaboración asumiendo el compromiso conjunto para desarrollar acciones en este sentido.

Por su parte Marco Antonio Sánchez Lemus, director de Formación y Educación de la SECUM, declaró que la convocatoria para cursar esta carrera, la cual tendrá una duración de 10 meses, se efectuará bajo la modalidad semi-presencial, al considerar un mayor porcentaje de tareas en línea a través de la plataforma educativa virtual de la Universidad de Guadalajara, cuyos estudios tienen reconocimientos a nivel nacional e inclusive internacional.

Luego de aclarar que la Licenciatura en Música con Orientación Pedagógica estará dirigida a creadores con trayectoria reconocida mínima de cinco años y que no hayan concluido sus estudios profesionales, Sánchez Lemus expresó que la fecha límite de registro será el 15 de noviembre del presente año a las 15:00 horas.

Dicha convocatoria también estipula que el proyecto de titulación deberá estar orientado al desarrollo cultural del estado de Michoacán

Como se recordará, mediante el acuerdo con la Universidad de Guadalajara, el Departamento de Vinculación Educativa de la Secretaría de Cultura opera el Programa de Nivelaciones, el cual incluye las licenciaturas en Artes Plásticas, Fotografía, Danza y Artes Escénicas; así como la Licenciatura en Gestión Cultural y un Bachillerato General.

A las mencionadas ofertas educativas se sumará ahora la Licenciatura en Música, atendiendo la demanda de los músicos michoacanos y visualizando las posibilidades de desarrollo profesional y acceso a otros niveles académicos.

El perfil de esta nueva opción profesional orientada hacia la pedagogía, responde a un sondeo que advierte una mayor demanda de validación académica en docentes michoacanos y que, aunque titulados en el sector magisterial, requieren actualizar y validar sus estudios para especializarse como maestros de educación artística.

De esta manera, existe la visión y proyecto de parte del gobierno del Estado, en el sentido de que la Nivelación de Licenciatura en Música con Orientación en Pedagogía Musical trascenderá en un contexto estatal con gran tradición y variedad de expresiones musicales, que han tenido como espacios culturales de difusión las propias comunidades y escuelas de la entidad.

Con la apertura de esta opción de nivelación, la Secretaría de Cultura cubre todo el abanico de demandas académicas para los sectores artístico y de fomento cultural en Michoacán, de acuerdo a los diagnósticos realizados previamente al inicio de la presente administración gubernamental.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Encapuchados realizan bloqueos carreteros en Tierra Caliente
Sujetos armados y encapuchados realizan una serie de bloqueos sobre las carreteras Santa Ana-Pinzándaro y Apatzingán–Aguililla, donde quemaron un automotor.
Más de 500 mdp invertidos en material didáctico y equipamiento para escuelas: Gabriela Molina
Se avanza con paso firme para llegar a todos los rincones del estado.
Hallan 6 ejecutados en la región de Villa Madero
Tres hombres calcinados fueron encontrados en la batea de una camioneta quemada sobre una brecha de terracería del municipio de Madero, además, en las cercanías yacían otros dos individuos ejecutados y en un área aledaña estaba un sexto asesinado.
El IEM promueve la kaxúmbekua como principio ético y comunitario de pueblos originarios
En el marco del Año de la Mujer Indígena, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo un ciclo de conferencias dedicadas a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres de pueblos originarios en la preservación de la cultura y la lengua.
Derechos Reservados "El Diario Visión"