Por acuerdo político -sin análisis-- legislativo aprobará leyes secundarias
Autor:
Autor multimedia:
Luego de una semana de asueto por motivo de Semana Santa, los diputados federales regresan este lunes a San Lázaro a trabajar a marchas forzadas para aprobar las leyes secundarias de las reformas
06:29 PM 21/04/2014
Luego de una semana de asueto por motivo de Semana Santa, los diputados federales regresan este lunes a San Lázaro a trabajar a marchas forzadas para aprobar las leyes secundarias de las reformas político-electoral y de telecomunicaciones.
Tarea que aunque se observa difícil de cumplir por cuestiones de tiempo, ya que el periodo ordinario concluye en 9 días, el 30 de abril, las cúpulas saben que el cometido se logrará a partir de un acuerdo político entre los coordinadores parlamentarios de ambas cámaras sin el análisis que corresponde hacer a los legisladores.
Y es que desde antes de conocer el documento que el ejecutivo enviará al Congreso de la Unión con las leyes reglamentarias, a decir del presidente de la Cámara de Diputados, el panista José González Morfín ya existe coincidencia con algunos coordinadores –a saber PRI, PAN y PRD, para aprobar en ese lapso las leyes secundarias.
Ante lo cual no sorprenderá a nadie que los monólogos de la izquierda o sus también llamadas catarsis legislativas sean el pseudo debate que presenciaremos en el pleno hacia la aprobación de los reglamentos de las reformas que darán nuevo rostro al sistema político mexicano y la organización de las elecciones; y la reglamentación sobre contenidos, límites y apertura de los medios de comunicación colectiva.
Gobernadores César Duarte y Arturo Núñez serán conferencistas en San Lázaro
Por primera vez en la Semana de la Seguridad Social que celebra cada año la Cámara de diputados se contará con la asistencia de gobernadores; en esta ocasión César Duarte de Chihuahua y Arturo Núñez de Tabasco.
El Presidente de la comisión de Seguridad Social, el diputado Javier Salinas, va muy en serio en eso de darle un realce a esta semana del 21 al 25 de abril, pues además de los tradicionales stands del ISSSTE, IMSS, ISSFAM y las instituciones estatales de seguridad social que informan sobre Pensión Universal, Seguro de Desempleo, entre otros derechos; dos gobernadores hablarán al respecto de la experiencia en sus estados.
Este lunes el priista César Duarte dará una conferencia sobre el tema de Pensiones; un tema de alerta roja en todo el país debido al déficit para solventar ese derecho a causa del crecimiento en el número de pensionados y el aumento en el tiempo estimado de vida. El viernes tocará el turno al gobernador perredista, Arturo Núñez, quien hablará sobre el deber del estado para ofrecer seguridad social.
Cabe mencionar que en lo que corresponde a los diputados, está proceso legislativo la iniciativa para que a se incorpore a los padres trabajadores al derecho de guarderías y que los viudos de mujeres trabajadoras tengan acceso a una pensión. Lo que algunos podrían llamar equidad de género o igualdad de derechos para mujeres y varones.
El juicio de amparo interpuesto por maestros de la Universidad de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en contra de la reforma promulgada el pasado 8 de enero resultó improcedente.