Abierta al público Engendros de Alejandro Delgado

Como parte de varias series de sus últimos trabajos, el artista visual Joaquín Alejandro Delgado Ramírez, presentó en el Corredor de la panta alta del Museo del Estado, la serie Intrusiones
08:07 PM 11/04/2014


Morelia, Mich., 11 de Abril de 2014.- Como parte de varias series de sus últimos trabajos, el artista visual Joaquín Alejandro Delgado Ramírez, presentó en el Corredor de la panta alta del Museo del Estado, la serie Intrusiones de la exposición Engendros, la cual consta de 20 dibujos cargados de un simbolismo erótico que combina objetos comunes que semióticamente se entrelazan en la obra.

Engendros es un trabajo simbólico, que deja ver cómo Alejandro Delgado procrea sus obras, sobre las cuales dice que antes de quedar plasmadas son de él, una vez fuera son sus engendros, motivo por el cual decidió titular esta serie con ese nombre, afirmó el Director del Museo del Estado, José Luis Rodríguez Ávalos.

Alejandro Delgado, externó su agradecimiento al Museo del Estado por abrir un espacio para exponer su obras, las cuales son concebidas de manera diferente por él, de igual forma comentó que intenta de una u otra manera plasmar temas o alusiones a la vida, ya que en cada una de sus obras le motiva un deseo o sentimiento diferente.

Acompañaron al autor dos amigos del artista, el narrador, poeta, ensayista y dramaturgo Sergio Monreal, quien expresó que el trabajo de Delgado es una caja de sorpresas así como un viaje al pasado, pues en la década de los 80´s expuso una obra con componentes similares, los cuales son una mirada a un discurso renovado y fresco de la continuidad con sus otros trabajos.

Por su parte el docente Héctor Jaime Madrigal, externó una reflexión sobre la obra de Delgado, a la cual comparó con una frase del libro del propio autor Herencia del Bien donde resalta “se necesita ser criatura de la obscuridad para ver la luz” y es que para Madrigal, los veinte dibujos del artista visual marcan una analogía entre objetos cotidianos con los cuerpos de mujeres desnudas, dentro de las cuales se abren ventanas y puertas que nos permiten ver nuestros propios anhelos no confesables.

La muestra permanecerá abierta al público hasta el 2 de mayo en los pasillos de la Planta Alta del Museo del Estado, ubicado en Guillermo Prieto esquina con Santiago Tapia en la capital michoacana.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"