INE y la concentración del poder en la organización de las elecciones

Quizá el tema más destacado en la transformación del Instituto Federal Electoral (IFE) en el Instituto Nacional Electoral (INE) sea la concentración del poder de organizar elecciones.
09:45 PM 07/04/2014


Quizá el tema más destacado en la transformación del Instituto Federal Electoral (IFE) en el Instituto Nacional Electoral (INE) sea la concentración del poder de organizar elecciones en un solo organismo.

Ya que el IFE sólo se ocupaba de los comicios federales; mientras que los locales para elegir gobernador, presidentes municipales, diputados y al mismísimo jefe de gobierno del DF correspondía a los órganos electorales estatales.

Mientras que la discusión en el Congreso se basó en los perfiles de los candidatos a integrar el Consejo General del INE; los representantes sociales no vieron con malos ojos que la autonomía de los institutos electorales locales se viera vulnerada.

En la experiencia de México la concentración del poder nunca ha sido benéfica. Así, pasar de un instituto federal electoral a uno nacional parece un retroceso en vez de un avance para nuestra democracia.

La ciudadanización del INE

Ha sido reconocido por los diputados federales, a quienes correspondió elegir a sus candidatos a integrar el Consejo general del INE –afines políticamente hablando—, para luego votarlos en el pleno cameral; que estos personajes no son “puros” “ni de probeta”, sino que tienen un pasado y un presente político, con afinidades a ciertos partidos. No obstante, se espera de ellos neutralidad ya que basarán su trabajo en la ley electoral.

Entonces respecto de dónde queda el carácter ciudadano del órgano rector de las elecciones, tenemos que la participación ciudadana se limitará ahora como antes a la integración de las mesas receptoras del voto, a las que corresponde asimismo contar y anular sufragios.

La ciudadanización de las elecciones en realidad se ha dado, aunque de forma limitada respecto de lo que representa el universo del proceso en su conjunto-- en la elección al azar de vecinos a quienes se les solicita vía correo tradicional que formen parte de las elecciones, pudiendo ser presidente de la Mesa, Secretarios o Escrutadores – quienes cuentan los votos.

Prácticamente eso es lo único que tenemos los ciudadanos para participar activamente en la vigilancia de los comicios y no debemos desaprovecharla.

El Distrito Federal la ciudad más digital del país

A los “parques de bolsillo” que ya cuentan con señal de internet gratuita o wifi, se suman los grandes espacios de la ciudad como el zócalo, la Alameda y los Viveros de Coyoacán entre otros, con ese servicio de comunicación satelital a cargo del gobierno del Distrito Federal.

Asimismo se ha digitalizado la información de los servicios que ofrece el GDF, a fin de lograr rapidez y eficacia en los trámites de tesorería, comunicación vial, servicios médicos, de transporte y protección civil entre otros.

A estos se aunó el Expediente Clínico Electrónico, a través del cual y a partir de un número de identidad, los pacientes contarán con todos sus datos médicos reunidos, como resultados de laboratorio, radiografías, medicamentos aplicados y demás, a fin de facilitarles las consultas en cualquier parte del país.

Se trata del proyecto digital de salud más ambicioso de América Latina anunciado este lunes por el jefe capitalino Miguel Ángel Mancera. Pasos firmes hacia la era digital, la cual todavía no la terminan de entender muchos gobernantes a lo largo y ancho de México.

Sígueme en @NoticiasMxico

Contacto: [email protected]


El Diario Visión
COMENTARIOS
¿Eres aspirante a estudiar en la UMSNH?, toma nota de las fechas clave para el proceso de ingreso
Los resultados del examen de admisión se darán a conocer del 26 de junio al 01 de julio.
Fomenta IEM participación ciudadana con rodada Bici-Vota
El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo la rodada Bici-Vota, un evento cívico-recreativo que recorrió las principales avenidas de la capital michoacana.
Atlético Morelia-UMSNH disputó una histórica primer temporada en la Liga TDP
Los Zorros empataron este domingo ante Cimarrones en la vuelta de la serie de dieciseisavos de final.
Docentes estatales reciben justicia laboral con acceso a promociones: Gabriela Molina
Se logró destinar recurso para el proceso gracias a la buena administración financiera.
El Gobierno Municipal celebra a las madres con música, regalos y mucho cariño
Todas las madres son un pilar fundamental para nuestro hogar y nuestra vida.
Derechos Reservados "El Diario Visión"