La violencia vuelve a la ciudad de México

Quizás nunca se fue del todo, pero debemos reconocer que en la última década y media el índice de robos con y sin violencia, secuestros y secuestros exprés habían disminuido en la zona metropolitana
08:35 PM 26/03/2014


Quizás nunca se fue del todo, pero debemos reconocer que en la última década y media el índice de robos con y sin violencia, secuestros y secuestros exprés habían disminuido en la zona metropolitana del Valle de México.

Curiosamente gracias a la “guerra contra el crímen” del ex presidente Felipe Calderón la Ciudad de México se convirtió en una de las más seguras del país, sin dejar de lado la buena acutación de las autoridades capitalinas en este sentido.

En el Estado de México el tema de la seguridad ha sido de claroscuros, su principal pretexto es el número de habitantes que tienen y la alta migración que recibe, cosa que no justifica la ola de violencia.

Los robos, secuestros y secuestros exprés son una cosa y la violencia generalizada otra, sin embargo una lleva de la mano a la otra y todas estas variables han ido en aumento sobre todo en la zona oriente del Estado de México, del mismo modo que en el Distrito Federal.

Cada día hay más robos con violencia, cada semana suman más asesinatos, con el paso de estos meses se han consolidado bandas delincuenciales que retan a la autoridad y siembran miedo en la población.

El gobernador Eruviel Ávila dice que la violencia es atípica y temporal. El jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera guarda silencio y hace ver que todo está bajo control, pero, ¿cuál es la realidad ciudadana?.

Por la negliencia, incapacidad, omisión o complicidad de las autoridades mexiquenses y capitalinas corremos el riesgo de volver al pasado en la zona metropolitana de la Ciudad de México: convertirnos otra vez en una urbe llena de delitos y violencia en sus calles.

Quienes aquí nacimos padecimos ya en el pasado esta situación, me parece que frente a los tiempos modernos del país es inconcebible dar un paso atrás en materia de seguridad pública en la zona metropolitana.

Es urgente que el gobernador Ávila además de pedir el apoyo federal –como ya sucedió--, ponga manos a la obra en el tema. Es urgente que Miguel Ángel Mancera actúe (y de lo contrario que el poder ejecutivo federal intervenga, dado que en materia de seguridad, la responsabilidad es compartida entre el gobierno local y federal), de lo contrario –insisto—estaremos ingresando al pasado.

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SOSA
www.lopezsosa.com
[email protected]
twitter: @joseantonio1977


El Diario Visión
COMENTARIOS
Senadora Amalia García imparte ponencia en el IEM sobre participación y derechos de las mujeres
Durante el foro, se propició un espacio de diálogo y reflexión en torno a los avances, desafíos y transformaciones que ha experimentado la participación política de las mujeres en México.
Atiende Bomberos y Policía Morelia incendio de vehículo en estacionamiento de gimnasio
Se trata de un Jeep híbrido de modelo reciente, el cual, de acuerdo a los primeros reportes, comenzó a incendiarse debido a una falla en la batería eléctrica.
Si eres estudiante de la UMSNH obtén tu seguro facultativo y recibe diversos beneficios
A través del seguro las y los alumnos nicolaitas recibirán atención médica, farmacéutica y hospitalaria.
Aleks Syntek encabeza espectacular concierto de Aniversario de Morelia
También se presentarán Germán Montero, Inspector y Felinos.
Atacan a balazos a dos elementos de la Fiscalía de Guanajuato
Dos elementos de investigación de la Fiscalía de Guanajuato que se dirigían realizar una audiencia, fueron atacados a balazos por sujetos que viajaban en una motocicleta sobre la avenida Camelina, casi esquina con Ventura Puente.
Derechos Reservados "El Diario Visión"