Renglón crítico

En entrevista con medios informativos locales, el góber Leonel Godoy restó importancia al problema de inseguridad en el estado
05:06 PM 12/10/2010


En entrevista con medios informativos locales, el góber Leonel Godoy restó importancia al problema de inseguridad en el estado, aseguró que “ni siquiera somos de los 10 estados con mayor grado de incidencia criminal”, tal afirmación llama la atención por venir del Ejecutivo estatal y porque la percepción ciudadana es que Michoacán se ubica entre los más inseguros de la geografía nacional, incluso en el primer trimestre del 2010, el gobierno de Barack Obama hizo un llamado para que los turistas norteamericanos evitaran venir a Michoacán y si lo hacían sería “at their own risk”, bajo su propio riesgo, en el castellano.
Por ello, bien haría el Ejecutivo en ubicar la real dimensión del problema de inseguridad en la entidad, sobre todo tomando en cuenta otra declaración de un michoacano y moreliano en el poder, nada menos que el presidente Felipe Calderón, quien a la distancia y no tanto (su madre, la señora Hinojosa vive en Morelia) ha dicho que Michoacán es uno de los estados más violentos.
Bien vendría además una charla entre ambos, o por lo menos de los gabinetes de seguridad en los dos ámbitos de gobierno, para “cacarear” las estadísticas al respeto, o por lo menos que se pongan de acuerdo en lo que van a declarar a la prensa, porque la discordancia abona más a la confusión, ya la gente se pregunta ¿de qué se trata?, ¿quién dice la verdad? y mucho se comenta sobre el distanciamiento entre ambos mandatarios.
El distanciamiento se evidenció cuando durante el desfile del 30 de septiembre, conmemorativo del natalicio del Generalísimo Morelos, presidieron ambos el acto cívico y el tradicional desfile; en el balcón central de Palacio de Gobierno se pudo ver a Godoy y Calderón casi sin dirigirse la palabra. “La gráfica es elocuente”, sería el clásico pie de foto.
PRD: pleitos de familia.- En temas nacionales, parece que el PRD no tiene otra que aliarse con otras fuerzas políticas si es que quiere mantenerse en la élite de los partidos políticos importantes de México, los pleitos caseros -tradición familiar en el PRD- los desplantes de AMLO y los deficientes gobiernos han ocasionado desencanto en el electorado, salvo algunos bastiones –Michoacán y el D.F., por supuesto- , donde el Perredé se mantiene gracias a la coptación del voto vía entrega de dádivas, no se avizora un buen futuro para el Sol Azteca.
Su dirigencia lo sabe, por ello Chucho Ortega se ha dejado “acariciar la pierna” políticamente por los panistas, y con el cuento de que van a evitar el regreso de los dinosaurios al poder, andan en amores con las huestes de César Nava y Felipe Calderón. De enemigos intratables a amantes irrenunciables, Navalú y Chucho se aman. Óraleeeee.
Los “chuchos” de plano no tienen vergüenza en la defensa de su marido, perdón, su posición: cayeron en el CAINibalismo, resulta que “descubrieron” lo que no habían visto en la menos una década de tratar al Peje y candidatearlo a la presidencia. Lo definieron como vulgar, agresivo, mesiánico y autoritario, esto en respuesta a que Lopej Obradó los llamó “paleroj” de Calderón y “traidorej” a quienes apoyan una alianza PAN-PRD para las elecciones del Estado de Peña Ni…perdón, del Estado de México, válidas para renovar la gubernatura.
Por otro laredo, Silvano Aureoles contestó al presidente Calderón respecto a las alianzas que le dificultan gobernar, el senador michoacano cree que el PAN les haría un favor a los perredistas si decidieran no ir en alianza con ellos, y soltó una perla: “Si no le gustan las alianzas que se lo diga a su partido…a nosotros nos iría muy bien solos”. Pero al parecer su dirigencia y la corriente Nueva Izquierda (NI) no piensan lo mismo y están en plena disputa con los lopezobradoristas de Izquierda Democrática Nacional (IDN) que encabezan Dolores Padierna y (¡Jesús!) Bejarano que desde hace “un buen” marcó su distancia con el CEN perredista; En defensa de AMLO, los Bejaranos (¡bonito mote!) acusan a Ortega de ejercer el autoritarismo en el PRD “para imponer una alianza estratégica con el PAN y Felipe Calderón” que tiene como primer objetivo el Estado de México, ¡quiúbole!
Peña y sus candidateables.- A propósito del Edomex, se dice que el gobernador Enrique Peña Nieto evitará el desgaste anticipado de su delfín, al que elegirá hasta marzo del 2011, esto no tiene otra intención que la de meter a la dupla infernal PAN-PRD en el dilema de decidir si se nombra un candidato adelantado o se esperan a que el PRI designe el suyo, quitándole así tiempo de campaña al candidato aliancista que mucho se rumora será un ex priísta, se habla de que ofrecerían la candidatura al hoy alcalde de Ecatepec, Eruviel Ávila.
Vamos al detalle: Los nombres en la baraja de Peña son: Luis Videgaray, diputado federal; Alfredo del Mazo, presidente municipal de Huixquilucan y vástago del ex mandatario mexiquense Alfredo del Mazo González; Eruviel Ávila, presidente municipal de Ecatepec; Ernesto Nemer, diputado local y gente de Emilio Chuayfett, quien es diputado federal y fue gobernador del Estado de México y secretario de Gobernación; Ricardo Aguilar, líder del PRI estatal y miembro del Grupo Atlacomulco.
Según los politólogos, los punteros en la terna son Alfredo del Mazo, Eruviel Ávila y Luis Videgaray. Del Mazo y Ávila encabezan las encuestas en empate técnico. Pero Del Mazo González es consejero de Peña Nieto y tiene el apoyo de Gerardo Ruiz Esparza, hombre del gabinete Peñanietista.
Ávila manda en un municipio decisivo en lo electoral, ha ganado dos procesos electorales, fue legislador y presidente del Congreso y del PRI estatales, lo malo es que no pertenece al grupo Atlacomulco y eso es precisamente lo que aprovecharían PAN y PRD para seducirlo.
La “alianza contranatura” da por hecho que el ungido será Del Mazo, y Ávila tendrá que disciplinarse, y lo hará, es conocido por su disciplina partidista.
El diputado federal Luis Videgaray es un cerebro financiero que fungió como secretario de finanzas estatal, reestructuró la deuda y equilibró el financiamiento sano de proyectos de infraestructura. Es el operador de Peña Nieto en la Cámara de Diputados. Muchos no lo imaginan siquiera como candidato a gobernador, pero suena, suena.
Nemer y Aguilar prácticamente no tienen posibilidades, el góber les encomendó tareas que los sacan de la jugada: Nemer está en la Comisión Política del Congreso local, mientras que Aguilar preside el CDE del PRI.
Habilidades Digitales… para Elba.- El gobierno federal pondrá en marcha en 2011 el programa sucesor del cuestionado Enciclomedia, llamado Habilidades Digitales para Todos, que implicará en 2011 un gasto de al menos cuatro mil 903 millones 746 mil 828 pesos, y cuyo manejo recaerá en el subsecretario José Fernando González Sánchez, yerno de la dirigente del SNTE, Elba Esther Gordillo.
Habilidades Digitales para Todos, que hasta hace meses era un programa en fase piloto, recibiría en 2011 un 704.48 por ciento más de presupuesto que el año pasado, revela un análisis del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2011, elaborado por la Comisión de Educación y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados.
Preocupa que este gasto se realice sin tomar en consideración los magros resultados del programa Enciclomedia, absolutamente comprobables en la revisión de la Cuenta Pública 2007 realizada por
La Auditoria Superior de la Federación...”, señalaron los senadores María del Socorro García y Gerardo Montenegro.
Por la cantidad de recursos malinvertidos, sus magros resultados y la sospecha que existe sobre su manejo, Enciclomedia ha sido sometido a 18 auditorías en las que han sido objeto de observación 11 mil 333 millones 707 mil 400 pesos, según refiere un análisis de la Comisión de Educación en San Lázaro. Quiere decir que de los 25 mil millones de pesos que se han ejercido desde 2004 para Enciclomedia, once mil millones de pesos han sido observados por la ASF como recursos que se utilizaron en otra cosa.
Para el priísta Héctor Pablo Ramírez, el que González Sánchez esté al frente de la subsecrecretaría de Educación Básica de la SEP pone en condición de vulnerabilidad el presupuesto asignado a Habilidades Digitales, “La SEP y sus delegaciones están secuestradas por Elba Esther y su sindicato, por eso la educación no avanza y está convertida en un botín presupuestal”, dijo en entrevista. Oiga diputado: Ya lo sabíamos.
La gran pregunta: ¿Hasta cuándo meterán en cintura a esos saqueadores?, no hay dinero para reconstrucción de comunidades enteras arrasadas por las lluvias, tenemos carreteras y escuelas afectadas, ¿y le van a soltar ese dineral a esta bola de ratas? ¡Viva México cab...ezones!.
Ahora mal: Durante el 4º. Informe de Gobierno el único renglón donde el presidente Calderón admitió problemas fue en el educativo, es decir que la alianza de marras con la aviadora número uno del país no le ha servido, ni a Calderón ni a la educación. Es donde uno se pregunta: ¡¿Entonces… qué pasa!?. Incongruencias. ¡Estamos locos todos ustedes!.
Según la reciente prueba ENLACE 11 millones de niños en México no saben hacer una operación matemática y no entienden lo que leen, pero eso no le importa a la “maestra”.
Lo realmente importante para ella es sostener un partido sin ideología ni rumbo específico, un esquirol que se alía con el primero, sea de derecha, izquierda, centro o extrema orilla, conque –eso sí- le pueda sacar “jugo” está servida, traducido en posiciones electorales, puestos en la estructura gubernamental y prebendas económicas, cuantiosas por cierto. Lo decía mi abuelo: en estos tiempos y en México, todo es posible. ¡Calderón se dejó seducir por el canto de las SNTEnas!.
En fin, aquí nos encontraremos en el siguiente Renglón, pórtense como quieran y sean “feliches”.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Participa alcaldesa Graciela Hernández de la consagración de la Capilla de Nuestra Sra de Guadalupe
Esta obra representa la unión de todos los sectores, un arduo trabajo en equipo que fue motivado por las y los ciudadanos de esta localidad, quienes después de años de perseverancia hoy ven culminado este sueño.
¿Eres aspirante a estudiar en la UMSNH?, toma nota de las fechas clave para el proceso de ingreso
Los resultados del examen de admisión se darán a conocer del 26 de junio al 01 de julio.
Fomenta IEM participación ciudadana con rodada Bici-Vota
El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo la rodada Bici-Vota, un evento cívico-recreativo que recorrió las principales avenidas de la capital michoacana.
Atlético Morelia-UMSNH disputó una histórica primer temporada en la Liga TDP
Los Zorros empataron este domingo ante Cimarrones en la vuelta de la serie de dieciseisavos de final.
Docentes estatales reciben justicia laboral con acceso a promociones: Gabriela Molina
Se logró destinar recurso para el proceso gracias a la buena administración financiera.
Derechos Reservados "El Diario Visión"