Dos accidentes más ¿Y Setravi?

A la larga lista de accidentes viales provocados por el transporte público en la Ciudad de México, agregamos dos, uno acontecido el sábado y otro el domingo donde igual número de microbuses estuvieron
07:39 PM 24/03/2014


A la larga lista de accidentes viales provocados por el transporte público en la Ciudad de México, agregamos dos, uno acontecido el sábado y otro el domingo donde igual número de microbuses estuvieron involucrados –como responsables—y donde hubo lesionados.

Es común que los microbuses circulen a altas velocidades en avenidas donde los límites de velocidad son bajos. Sucedieron ambos en la avenida de las Torres a la altura de La Angostura en la delegación Álvaro Obregón.

El sábado el microbús placas 0430115 de la ruta 43 con número económico 155 se pasó un tope a exceso de velocidad lesionando a cuatro pasajeras, una inclusive con fractura de pelvis.

El domingo en la misma zona, de la misma ruta con placas 0430248 (dibujadas, porque física no les tenía) del mismo modo lesionó a otros pasajeros.

Estamos frente a dos circunstancias, en primer lugar la falta de alumbrado público y señalización en la avenida de Torres a la altura de La Angostura que hace un verdadero peligro la zona para automóviles, transportistas y peatones y, en segundo lugar la franca irresponsabilidad de los microbuseros de la ruta 43 que sistemáticamente tienen este tipo de accidentes sin que la Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi) ponga una sanción efectiva a estos.

Leonel Luna, delegado en Álvaro Obregón requiere de estar más al pendiente de lo que ocurre en su demarcación, incluso aunque no fuere responsabilidad de la oficina que dirige, debe ser el canal de exigencia hacia el gobierno de la ciudad para que se de solución a estos temas, particularmente hablando del alumbrado y señalización.

La pregunta abierta a Rufino León, titular de Setravi es ¿cómo y cuándo sancionará –con la revocación de concesión incluso—a estas dos unidades involucradas?, ¿hasta cuándo seguirá la impunidad?

Los seguros médicos de estos microbuses cubren la hospitalización de los lesionados, pero ¿después?, cuando no pueden regresar a trabajar ¿quién los protege?, ¿habrá programa social que los alcance?

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SOSA
www.lopezsosa.com
[email protected]
twitter:@joseantonio1977


El Diario Visión
COMENTARIOS
Federación y estado invierten casi 8 mil mdp en infraestructura educativa: Gabriela Molina
A través de La Escuela Es Nuestra y el Fondo de Aportaciones Múltiples.
Firma de Convenio SíFinancia para Impulsar el Desarrollo Económico de Salvador Escalante
Este importante acuerdo fue posible gracias a la gestión decidida de la Presidenta Municipal Dayana Pérez Mendoza, quien ha priorizado la atracción de programas y recursos que impulsen el desarrollo económico local.
Senadora Amalia García imparte ponencia en el IEM sobre participación y derechos de las mujeres
Durante el foro, se propició un espacio de diálogo y reflexión en torno a los avances, desafíos y transformaciones que ha experimentado la participación política de las mujeres en México.
Atiende Bomberos y Policía Morelia incendio de vehículo en estacionamiento de gimnasio
Se trata de un Jeep híbrido de modelo reciente, el cual, de acuerdo a los primeros reportes, comenzó a incendiarse debido a una falla en la batería eléctrica.
Si eres estudiante de la UMSNH obtén tu seguro facultativo y recibe diversos beneficios
A través del seguro las y los alumnos nicolaitas recibirán atención médica, farmacéutica y hospitalaria.
Derechos Reservados "El Diario Visión"