Investigan diputados nexos de "Fluxus" con funcionario de la Cámara

Integrantes de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados decidieron que no se van a quedar con los brazos cruzados, y ya iniciaron una investigación sobre la empresa Fluxus Comunicaciones
08:17 PM 13/03/2014


Integrantes de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados decidieron que no se van a quedar con los brazos cruzados, y ya iniciaron una investigación sobre la empresa Fluxus Comunicaciones, que de acuerdo con el periodista Francisco Rodríguez, autor de la columna Índice Político, tiene millonarios contratos con la cámara baja, y uno de sus socios es el subdirector de publicidad del órgano legislativo, José Raúl Márquez Córdova a quien, dice el columista, le atribuyen ser el operador financiero del coordinador general de comunicación social, Óscar Argüelles Dorantes.
Para abonar a la indagatoria que, dicen los diputados, ya iniciaron, aquí ofrecemos algunos datos que están plenamente corroborados por quien esto escribe.
1.— La razón social de “Fluxus Comunicaciones” es "Fluxus, S.A. de C.V.". Su RFC es “FLU 060630 EK3”. Y su domicilio fiscal: “Patricio Sanz 1253, Col. Del Valle Delegación Benito Juárez, México D.F. C.P. 03100”, según información de Compranet.gob y del IFE.
2.-- Fluxus Comunicaciones tiene relación con otras personas vinculadas a la Cámara de Diputados. Esta empresa es la comercializadora del portal de noticias “javiersolorzano.com”, del periodista Javier Solórzano, uno de los conductores del Canal del Congreso y entrevistador oficial de los legisladores de ambas cámaras, en eventos oficiales. Esto puede corroborarse en la propia página web “http://javiersolorzano.com ”, pues al final de ésta aparece una leyenda que dice: “Javier Solórzano Derechos Reservados 2013. FLUXUS COMUNICACIONES -- Comercialización 3330-48-36/37 México DF. [email protected]”.

3.—En la dirección de Finanzas de la Cámara de Diputados, obra información a la cual se tuvo acceso, de que a la empresa “Fluxus Comunicaciones” le pagaron 4 millones 118 mil pesos por la producción de spots de las campañas que tanto criticó el ex presidente del órgano legislativo, Ricardo Anaya, intituladas “Es el tiempo de México” y “México no puede esperar”.
4.—La empresa “Fluxus Comunicaciones” también ha tenido contratos con el Senado de la República, lo cual confirmaron fuentes de ese órgano legislativo a quien esto escribe.
5.— Fluxus Comunicaciones presume tener entre sus supuestos clientes a dependencias de gobierno, partidos políticos, medios de comunicación y periodistas, de acuerdo con su propio sitio web, http://fluxus.com.mx/clientes . Entre sus supuestos clientes de gobierno, dicen que son: Canal 22, Canal 11, Conaculta, CIDE, Radio Educación, Profeco, INAH, Proméxico, IMER, Profepa, Gobierno de la Ciudad de México, Sistema de Transporte Colectivo Metro. De los partidos políticos, afirman que son sus clientes el PAN, Nueva Alianza, el PRD del Estado de México y el Partido Patriota. De medios de comunicación y periodistas que dizque son sus clientes, mencionan a Aristegui Noticias, Proceso, Javier Solórzano, MVS Radio, Televisa Radio, Animal Político y Estudios Churubusco.

6.—También han tenido contratos con el gobierno federal, como con el Conacyt , que en 2010 les pagó por adjudicación directa 1 millón 238 mil 400 pesos por “servicio de diseño, desarrollo, producción y postproducción de proyectos de radio y televisión.
7.—La Secretaría de Agricultura les pagó por adjudicación directa, en 2009 , un monto de 250 mil pesos por la “transmisión de producción conforme al programa de comunicación social de la Sagarpa con el objeto de difundir la campaña de lanzamiento de programas”.
8.—La Secretaría de la Función Pública les contrató por adjudicación directa el “servicio de difusión en radio de la convocatoria ciudadana al concurso solución trámite fácil para identificar el peor trámite en la administración pública federal”, por lo cual pagó 279 mil pesos.
9.—En 2011, al Partido Nueva Alianza le cobró 174 mil pesos por producción de spots, según reportó dicho organismo político al IFE.
Aún hay más.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Necesario garantizar a las mujeres liderazgos legislativos: Grecia Aguilar Mercado
“No basta la presencia de las mujeres en la curul, es necesario incrementar la incidencia de ellas en los espacios de toma de decisiones”, manifestó la diputada Grecia Jennifer Aguilar Mercado.
Con cambio en Comisiones de Dictamen, se armoniza Legislativo con política social: Octavio Ocampo
El presidente de la Comisión de Bienestar, Octavio Ocampo recordó que el compromiso de su agenda legislativa es colocar en el centro a las personas y sus derechos.
Invita SeCultura Morelia al espectáculo
Ballet Folklórico del Ayuntamiento y Orquesta Sinfónica Juvenil presentarán un programa de música, danza y tradición.
Legisladoras de Morena comprometen impulsar agenda legislativa en respaldo de comunidad LGBTQ+
El Grupo Parlamentario de MORENA en el Congreso del Estado remarcó su respaldo a la lucha en la defensa por los derechos de la comunidad LGBTQ+
Impuesto de 5% a remesas es discriminatorio y viola convenio fechado en 1994 entre México y EUA
El secretario de Relaciones Exteriores explicó que el Gobierno de México dará la mejor defensa, en términos políticos y legales, para evitar esta medida.
Derechos Reservados "El Diario Visión"