Conforme pasa el tiempo se demuestra lo torpe e ineficaz que fue el gobierno encabezado por Felipe Calderón entre los años 2006 y 2012, no necesariamente porque el gobierno actual resulte la panacea
06:49 PM 12/03/2014
Conforme pasa el tiempo se demuestra lo torpe e ineficaz que fue el gobierno encabezado por Felipe Calderón entre los años 2006 y 2012, no necesariamente porque el gobierno actual resulte la panacea o vaya a salvar al país, simplemente porque con un poco de orden, las cosas por su propio peso han caído y vamos de escándalo en escándalo viendo las terribles omisiones y yerros dentro de la administración calderonista.
En tema del abatimiento del narcotraficante apodado “El Chayo”, es inadmisible que Alejandro Poiré, Luis Cárdenas Palomino, Genaro García Luna y el propio Felipe Calderón le hayan mentido a la nación con tal cinismo y, ahora salga el ex secretario de gobernación a decir en un escueto comunicado que hubo información “no lo suficientemente precisa”. Además en uno más de sus característicos arrebatos, el ex presidente felicita al gobierno actual por el abatimiento lejos de mostrar un poco de vergüenza por el engaño que propinaron al país.
En el caso de la empresa Oceanografía, de nueva cuenta surgen los nombres de Juan Camilo Mouriño, César Nava, los hermanos Bribiesca, en fin, gente allegada a Felipe Calderón y al panismo que administro el ejecutivo federal por doce años.
La debacle de Felipe Calderón no paró con el tercer sitio que logró el Partido Acción Nacional en la elección de 2012, cada día surgen nuevas verdades que siguen sepultando la imagen de un gobierno desatinado, ampliamente corrupto e irresponsable que puso en juego la estabilidad del país bajo el argumento de un combate a la delincuencia y el fantasma de una estabilidad y crecimiento económico.
La pregunta ahora es, ¿en algún momento rendirá cuentas Felipe Calderón? ¿en algún momento los responsables de estas omisiones y yerros pagarán sus culpas ante la justicia?
JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SOSA
www.lopezsosa.com [email protected]
twitter: @joseantonio1977Conforme pasa el tiempo se demuestra lo torpe e ineficaz que fue el gobierno encabezado por Felipe Calderón entre los años 2006 y 2012, no necesariamente porque el gobierno actual resulte la panacea o vaya a salvar al país, simplemente porque con un poco de orden, las cosas por su propio peso han caído y vamos de escándalo en escándalo viendo las terribles omisiones y yerros dentro de la administración calderonista.
En tema del abatimiento del narcotraficante apodado “El Chayo”, es inadmisible que Alejandro Poiré, Luis Cárdenas Palomino, Genaro García Luna y el propio Felipe Calderón le hayan mentido a la nación con tal cinismo y, ahora salga el ex secretario de gobernación a decir en un escueto comunicado que hubo información “no lo suficientemente precisa”. Además en uno más de sus característicos arrebatos, el ex presidente felicita al gobierno actual por el abatimiento lejos de mostrar un poco de vergüenza por el engaño que propinaron al país.
En el caso de la empresa Oceanografía, de nueva cuenta surgen los nombres de Juan Camilo Mouriño, César Nava, los hermanos Bribiesca, en fin, gente allegada a Felipe Calderón y al panismo que administro el ejecutivo federal por doce años.
La debacle de Felipe Calderón no paró con el tercer sitio que logró el Partido Acción Nacional en la elección de 2012, cada día surgen nuevas verdades que siguen sepultando la imagen de un gobierno desatinado, ampliamente corrupto e irresponsable que puso en juego la estabilidad del país bajo el argumento de un combate a la delincuencia y el fantasma de una estabilidad y crecimiento económico.
La pregunta ahora es, ¿en algún momento rendirá cuentas Felipe Calderón? ¿en algún momento los responsables de estas omisiones y yerros pagarán sus culpas ante la justicia?
JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SOSA
www.lopezsosa.com [email protected]
twitter: @joseantonio1977
Sujetos armados y encapuchados realizan una serie de bloqueos sobre las carreteras Santa Ana-Pinzándaro y Apatzingán–Aguililla, donde quemaron un automotor.
Tres hombres calcinados fueron encontrados en la batea de una camioneta quemada sobre una brecha de terracería del municipio de Madero, además, en las cercanías yacían otros dos individuos ejecutados y en un área aledaña estaba un sexto asesinado.
En el marco del Año de la Mujer Indígena, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo un ciclo de conferencias dedicadas a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres de pueblos originarios en la preservación de la cultura y la lengua.