Morelia cultural, la expresión del colectivo Artistico

Ex Libris se transmitió desde la Normal Rural de Tiripetío
06:49 PM 07/10/2010


El dom 26 de sept. Ex Libris se transmitió desde la Normal Rural de Tiripetío; después del programa ocurrió un accidente donde el niño Alberto Salvador García García salvó la vida al ser sacado de una alberca por la niña Mitzy Dayana Cortés; el estudiante de la Normal Valdemar Villanueva le dio los primeros auxilios y la doctora Cynthia Sabrina Moreno Silva actuó con eficacia, serenidad y profesionalismo para poner en control al niño, trasladarlo con el profr. Miguel Ángel Villa y alumnos de la Normal hacia el Hospital Civil de Morelia. El niño se debatió entre la vida y la muerte, tres días después comenzó a reaccionar y se le dio de alta el mar 5. El Mtro. Marcos Peña estuvo asistiendo todo el tiempo y la Mtra. Hilda Mendoza, subdirectora de la Normal, dio seguimiento al caso y tramitó los pagos, que fueron cubiertos totalmente por la institución educativa que lleva el nombre de Vasco de Quiroga. El Colectivo está profundamente agradecido a todas las personas que participaron para que este caso quede como una experiencia de vida, al personal, directivos y alumnado de la Normal Rural, al personal y cuerpo médico del Hospital Civil Dr. Miguel Silva, familiares y amistades de Beto.

Calli Casa de Editorial, de California, Estados Unidos, lanza una convocatoria para someter cuentos, novelas y otros textos, así como comics, para ser publicados en la serie Libros de El Jaguar, si son aceptados. Bases en www.callicasaeditorial.com/concursos

Genaro Vázquez es un libro de Pavel Castañeda que se presentó el mié 6 a las 11:00 en el Colegio de San Nicolás de la Universidad Michoacana, Morelia centro.

El Centro Cultural Amalia Solórzano de Cárdenas invita al taller de letras que impartirá J. L. los sáb 9, 16, 23 y 30 a las 12:00 para niñas y niños y a las 17:00 para jóvenes y adultos en Portal Codallos N° 8, Tacámbaro, Michoacán. Tel. (459)5960007

Torneo de poesía Adversario en el Cuadrilátero, 40 poetas contienden, sólo clasificarán 16 el dom 10 a las 10:00 en el Zócalo de la Ciudad de México [email protected]

Mexicanísimo, corridos mexicanos interpretados por Fito Favela, Cutberto Cibrián, J. L., dirección de Juan Carlos Arvide, dom 10 a las 18:00 en la Tenencia Morelos de Morelia.

Alberto Stanley presentará su espectáculo de mimo-comedia Sueños silenciosos los dom 10, 17, 24 y 31 en el Centro Cultural El Carromato de Tespis, Prisciliano Sánchez 790, Guadalajara, Jalisco. www.albertostanley.com

El Museo Tamayo tiene actividades todos los días en Paseo de la Reforma y Gandhi, Bosque de Chapultepec, DF. www.museotamayo.org

El escritor Abraham Chinchillas invita a descargar su último poemario, que se encuentra en http://zoologiaindescifrable.blogspot.com

Monólogo de Fran presenta Tratado filosófico de la locura, el sáb 30 a las 20:30 en Neblina ecotiendacafé, Río de la Loza 1, Querétaro centro $40 [email protected]

Gabriela Eos continúa con la publicación y distribución de Luna de Papel, boletín de cultura y entretenimiento que imprime desde el 2006, mediante el cual difunde materiales literarios diversos e información cultural. [email protected]


El Diario Visión
COMENTARIOS
Encapuchados realizan bloqueos carreteros en Tierra Caliente
Sujetos armados y encapuchados realizan una serie de bloqueos sobre las carreteras Santa Ana-Pinzándaro y Apatzingán–Aguililla, donde quemaron un automotor.
Más de 500 mdp invertidos en material didáctico y equipamiento para escuelas: Gabriela Molina
Se avanza con paso firme para llegar a todos los rincones del estado.
Hallan 6 ejecutados en la región de Villa Madero
Tres hombres calcinados fueron encontrados en la batea de una camioneta quemada sobre una brecha de terracería del municipio de Madero, además, en las cercanías yacían otros dos individuos ejecutados y en un área aledaña estaba un sexto asesinado.
El IEM promueve la kaxúmbekua como principio ético y comunitario de pueblos originarios
En el marco del Año de la Mujer Indígena, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo un ciclo de conferencias dedicadas a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres de pueblos originarios en la preservación de la cultura y la lengua.
Derechos Reservados "El Diario Visión"