Michoacán avanza con aprobación de Ley de Educación: Vega Casillas

Existe en la entidad un sistema fallido de educación que nos coloca en el 31 lugar a nivel nacional en rezago.
09:53 PM 02/03/2014


El estado de Michoacán durante las últimas décadas se ha colocado en los últimos lugares a nivel nacional en materia de calidad educativa, por lo que la aprobación de la Ley de Educación desde el Congreso del Estado, da una luz de certeza para la entidad pueda avanzar en el tema pero ahora con reglas y lineamientos precisos, en donde todos los actores involucrados conozcan su deber y manejen correctamente su actuar, consideró el senador Salvador Vega Casillas.

Fue la bancada del Partido Acción Nacional en el Poder Legislativo del Estado, quienes apoyaron fuertemente el tema de la Ley de Educación, luego de que la entidad se mantiene estancada con el problema educativo, mismo que al que se le buscó dar solución desde raíz con estas nuevas líneas constitucionales.

Vega Casillas recordó que tan solo en el mes de febrero, en el informe que por quinto año consecutivo presenta la organización civil de Mexicanos Primero, Oaxaca, Michoacán y Guerrero se ubicaron nuevamente como los estados con peores desempeños educativos, por lo que fueron calificados como “violadores del derecho humano y constitucional de la educación”.

De acuerdo a este estudio llamado Índice de Desempeño Educativo Incluyente (IDEI), Michoacán es el lugar 31 a nivel nacional en calidad educativa, solo por encima de Oaxaca. Ahí se midieron seis dimensiones que analizan el esfuerzo que hacen todos los actores involucrados en la educación: aprendizaje, eficacia, permanencia, profesionalización docente, supervisión y participación.

De este análisis se clasifican los resultados y los estados quedan posicionados en niveles muy alto, alto, esperado, bajo, muy bajo y falla grave; Michoacán se encuentra en falla grave en el nivel primaria y secundaria.

“Estas son de las acciones más irreverentes que puede cometer un gobierno, fallar en educación es inconcebible porque te habla de un presente y un futuro fallido, complicado y con problemas como los que hoy vivimos de inseguridad, falta de desarrollo económico, sin empleos y sin rumbo prometedor, por ser miles de niños los que están siendo mal educados”.

El legislador panista mencionó que además fueron el 90 por ciento de los estudiantes de Michoacán los que no pasaron la prueba PISA, que es el Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Agregó que fue también la Comisión Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), quien reconoció que Michoacán está en serios problemas educativos, primero por su importante rezago y luego porque en la entidad hay alrededor de 18 mil niños que no tienen acceso a la educación por diversas circunstancias.

“Todas las estadísticas nos muestran que nuestro sistema educativo está fallando, no se han hecho los suficientes esfuerzos. Ahora podemos ver alcaldías tomadas por los maestros, a seudo estudiantes bloqueando caminos y casetas en las autopistas, grupos de movilizadores chantajeando a las autoridades y

presionando a los legisladores con la supuesta permanente toma del Congreso; urge que se tomen las riendas del estado o se seguirá viviendo en la anarquía”.

El senador panista celebró que esta Ley de Educación para el Estado de Michoacán, cumpla con obligar a todos los actores responsables a respetar, proteger y dar cumplimiento al derecho a la educación; además de los consejos escolares, municipales y estatales, desde donde se podrá tener un mayor control; así como la participación activa de los padres de familia.

Para finalizar Salvador Vega Casillas puntualizó que sin duda con estas modificaciones constitucionales también se garantizan muchas mayores bondades para el magisterio michoacano, en materia de capacitación constante impulsando así el Servicio Profesional Docente, y su evaluación a través del sistema nacional, incentivando a los resultados positivos y permitiéndoles un verdadero crecimiento laboral.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Eric Gaona celebra a los maestros de Tarímbaro con un emotivo festejo
Docentes reconocen al presidente municipal por brindarles un homenaje lleno de alegría, música y gratitud.
Necesario garantizar a las mujeres liderazgos legislativos: Grecia Aguilar Mercado
“No basta la presencia de las mujeres en la curul, es necesario incrementar la incidencia de ellas en los espacios de toma de decisiones”, manifestó la diputada Grecia Jennifer Aguilar Mercado.
Con cambio en Comisiones de Dictamen, se armoniza Legislativo con política social: Octavio Ocampo
El presidente de la Comisión de Bienestar, Octavio Ocampo recordó que el compromiso de su agenda legislativa es colocar en el centro a las personas y sus derechos.
Invita SeCultura Morelia al espectáculo
Ballet Folklórico del Ayuntamiento y Orquesta Sinfónica Juvenil presentarán un programa de música, danza y tradición.
Legisladoras de Morena comprometen impulsar agenda legislativa en respaldo de comunidad LGBTQ+
El Grupo Parlamentario de MORENA en el Congreso del Estado remarcó su respaldo a la lucha en la defensa por los derechos de la comunidad LGBTQ+
Derechos Reservados "El Diario Visión"