A 71 años del nacimiento del volcán Paríkutin

Con danzas, pirekuas, testimonios de sobrevivientes, bandas y muestras gastronómicas, las comunidades indígena de Caltzontzin, Nuevo San Juan Parangaricutiro y Angahuan rememoraron el 71 aniversario
08:23 AM 25/02/2014


Con danzas, pirekuas, testimonios de sobrevivientes, bandas y muestras gastronómicas, las comunidades indígena de Caltzontzin, Nuevo San Juan Parangaricutiro y Angahuan rememoraron el 71 aniversario del nacimiento del volcán Paríkutin y la forma en que este acontecimiento cambió la vida de miles de personas.

En Caltzontzin, hubo concursos de dibujo y maquetas, actividades deportivas, exposición fotográfica, orquestas, bandas, danzas, exhibición del juego prehispánico denominado Kuilichi, y la presentación de un grupo de niños cantadores de pirekuas.

el secretario de cultura municipal, Ramón Guzmán Ramos, realizó una reseña histórica de la fundación de la comunidad de Caltzontzin y sus orígenes en San Salvador Combutzio.

Mientras que en la población de Nuevo San Juan Parangaricutiro, también se llevaron a cabo actividades culturales, presentación de la tradicional danza de Los Kúrpites, pirekuas y testimonios de sobrevivientes del gran coloso de fuego.

Pero fue en la comunidad indígena de Angahuan, donde se dio el cierre de las actividades conmemorativas; es la población más cercana, el único lugar en la entidad y el país que se puede jactar de tener un volcán, por lo que se debe estar orgullosos con esta maravilla natural, dijo la profesora Araceli Martínez, regidora de cultura y turismo de Uruapan.

Y agregó que se debe impulsar el turismo y preservar nuestras tradiciones, de las que también debemos estar orgullosos; hubo una muestra y venta de comida tradicional, exposición artesanal, la actuación de la orquesta Rayos del Sol y la banda Perla de Michoacán, y una representación de niños sobre la erupción del Paríkutin.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Playa Limbo, Emilio Osorio y Kaia Lana, este domingo en el Festival Michoacán de Origen
A partir de las 19:00 horas en el jardín del Orquidario de Ceconexpo.
Agravar penas contra el maltrato animal propone Víctor Manríquez González
Castigar con mayor severidad la crueldad y garantizar cero impunidad.
Premia gobierno de Alfonso Martínez a trabajadores destacados
María de la Luz Agüero Díaz, Yolanda Cedeño Herrera y David Martínez García, los galardonados.
“Francisco llevó a Roma al Papa León XIV por algo, proféticamente” : Cardenal Alberto Suárez Inda
Para el Arzobispo emérito de Morelia y cardenal celayense, Alberto Suárez Inda el nombramiento del Papa León XIV es un acto providencial que nadie esperaba.
Que la formación nicolaita lleve impreso el espíritu libertador de Don Miguel Hidalgo:Gobernador
El mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla y la rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila González, encabezan el acto con motivo del CCLXXII Aniversario del Natalicio de Don Miguel Hidalgo y Costilla.
Derechos Reservados "El Diario Visión"