El Apoyo en Michoacán, el comentario de Nuvia Mayorga

lograr que con el esfuerzo y la dedicación los aspectos negativos se disminuyan y acaben.
12:23 PM 16/02/2014


El apoyo en Michoacán

Por Nuvia Mayorga


Todas sabemos de la compleja situación que se vive en el Estado de Michoacán, la inseguridad ha marcado la descripción de su entorno, y por ello, debemos de apoyar en todos los aspectos el mejoramiento de la calidad de vida de todos los Michoacanos, para lograr que con el esfuerzo y la dedicación los aspectos negativos se disminuyan y acaben para lograr que Michoacán sea un Estado cuya descripción, ahora, sea la Paz.

Uno de los aspectos para incrementar la calidad de vida de los michoacanos, consiste en atender a las comunidades indígenas, en atender a los más pobres, a los marginados, en acabar con el hambre, en ofrecerles un México mejor.

Esta semana estuve, junto con el Secretario de Gobernación, en el mencionado estado, en el que se firmaron los acuerdos necesarios para que, junto con el gobierno del Estado, logremos juntos un mejor Michoacán.

Michoacán es un Estado con 8 municipios indígenas: Aquila, Charapan, Cherán, Chilchota, Erongarícuaro, Nahuatzen, Paracho y Tangamandapio, conformados por más de 200 mil indígenas que los habitan, (el 5 por ciento de la población estatal). Michoacán es una de las entidades con mayor presencia de comunidades indígenas y por ello nuestro especial interés en apoyarlos y en armonizar los esfuerzos en todos los ordenes de gobierno.

Atendiendo a las necesidades más urgentes, dentro de la Cruzada Nacional contra el Hambre, han sido 7 los municipios considerados dentro de la estrategia: Hidalgo, Maravatío, Morelia, Nocupétaro, Uruapan, Zamora y Zitácuaro, De estos municipios serán beneficiados en el 2014 por la CDI, Uruapan y Zitácuaro, además de otros 13 municipios del Estado: Aquila, Cherán, Chilchota, Nahuatzen, Patzcuaro, Quiroga, Los Reyes, Tangamandapio, Tangancícuaro, Tingambato, Tinguindin y Tzintzuntzan. bajo el acuerdo de coordinación del Programa de Infraestructura Indígena (PROII) con el gobierno del Estado, con el cual establecemos el compromiso de 105 obras con un valor de más de 225 millones de pesos. Es importante aclarar que en el año 2012, se realizaron solo 5 obras de infraestructura con un valor de 18 millones de pesos, en el 2013, 43 obras con una inversión de 65 millones de pesos, por lo que con este acuerdo estamos incrementando considerablemente la inversión para los Michoacanos.

Además de lo anterior se trabajara en un aspecto fundamental: la vivienda; la que es vital para que los indígenas cuenten con un espacio digo de sustento, de habitación con calidad. Por ello, 300 viviendas con un valor de 45 millones de pesos de inversión serán construidas para mejorar sus condiciones de vida, beneficiando a 1,350 personas.

También firmamos el Programa para Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena, el cual estamos trabajando para apoyar su impulso y desarrollo. Los indígenas de Michoacán son trabajadores y personas de esfuerzo, solo requieren el apoyo del gobierno y, por ello, 30 millones serán destinados para su inversión, pero no solo eso, impulsaremos el acompañamiento de estos proyectos con capacitación y supervisión, así los indígenas de Michoacán van a generar una economía sustentada en su dedicación.

En materia de salud se van a crear 2 Unidades Médico Rurales y 10 Unidades Móviles junto con el programa IMSS-Oportunidades, vamos a llevar la salud a los más necesitados; no más niños enfermos, más higiene, mejores servicios médicos, juntos estamos trabajando por Michoacán.

Estamos caminando en un proceso de cambio, de eficiencia, redoblando esfuerzos para llegar a la meta de cero hambre con el desarrollo de infraestructura, apoyo a los proyectos productivos, equidad, y eliminación de la pobreza; no más pobres en México, no más hambre, no más dolor y sufrimiento por carencia, por pobreza extrema, por ello estamos trabajando en los municipios con más necesidades.

Estamos cumpliendo POR MICHOACÁN, JUNTOS LO VAMOS A LOGRAR.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Encapuchados realizan bloqueos carreteros en Tierra Caliente
Sujetos armados y encapuchados realizan una serie de bloqueos sobre las carreteras Santa Ana-Pinzándaro y Apatzingán–Aguililla, donde quemaron un automotor.
Más de 500 mdp invertidos en material didáctico y equipamiento para escuelas: Gabriela Molina
Se avanza con paso firme para llegar a todos los rincones del estado.
Hallan 6 ejecutados en la región de Villa Madero
Tres hombres calcinados fueron encontrados en la batea de una camioneta quemada sobre una brecha de terracería del municipio de Madero, además, en las cercanías yacían otros dos individuos ejecutados y en un área aledaña estaba un sexto asesinado.
El IEM promueve la kaxúmbekua como principio ético y comunitario de pueblos originarios
En el marco del Año de la Mujer Indígena, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo un ciclo de conferencias dedicadas a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres de pueblos originarios en la preservación de la cultura y la lengua.
Derechos Reservados "El Diario Visión"