Realizan mesa redonda sobre la Radiodifusión

*Evento en el marco del festejo del día mundial de la radiodifusión.
07:22 PM 14/02/2014


Morelia, Mich., 14 de Febrero de 2014.- El día mundial de la radiodifusión fue proclamado por la UNESCO en el 2011, por lo que cada 13 de febrero, se recuerda la importancia de esta herramienta que desde su creación facilitó la comunicación de manera masiva. Por ello y como parte de las actividades que el Museo del Estado realizó para conmemorar el día de la radiodifusión, se realizó una charla con los locutores y pilares de la radio en el Estado, Arturo Herrera Cornejo, Manuel Ángel Cortés y Humberto Méndez Campos.

El quehacer que ha tenido la radiodifusión en la sociedad contemporánea, la cual se ha adaptado a las nuevas tecnologías para seguir dentro del gusto del público. Manuel Ángel Cortés, con trayectoria no sólo en radio, sino también en televisión, recalcó que hablar de la radio es adentrarse en un tema profundo con múltiples variantes, sin embargo abordó de manera importante la labor que hace el locutor. Detalló los primeros antecedentes de los locutores; en ese sentido, mencionó que desde la cultura náhuatl se destaca la figura del tlatoani, que en un sentido etimológico es el que habla, ya que su función era comunicar en una asamblea.

Asimismo, Manuel ángel Cortés se refirió a la importancia que tiene la voz del locutor, ya que es ésta la que establece el contacto tácito y expreso con el radioescucha. Pues la voz del locutor, de manera seductora, logra enganchar a la audiencia, con lo cual se genera el poder de la imaginación en el radioescucha. Hizo mención específica de las figuras más representativas de la radio, tanto a nivel nacional como estatal, y de igual forma destacó el trabajo de algunos locutores que también incursionaron en el mundo artístico como actores y en la política como funcionarios.

Arturo Herrera Cornejo se congratuló por festejar el día de la radiodifusión, ya que es y fue un invento prodigioso que desde su llegada a México, facilitó la comunicación. Aludió que la llegada de la radio se dio en 1921, en el marco de la conmemoración del centenario de la Independencia de México, gracias al entonces presidente Álvaro Obregón, quien logró una comunicación eficiente entre el palacio legislativo y el castillo de Chapultepec, despertando la atención de los periódicos de la época.

Recalcó que fue en 1922 cuando se dan las primeras transmisiones en la ciudad de Morelia y sucesivamente se fue ampliando hasta que actualmente en Michoacán se cuenta con 56 estaciones de radio, 40 de ellas comerciales y 16 de carácter cultural.

Para finalizar el acto, Arturo Herrera Cornejo, Manuel Ángel Cortés y Humberto Méndez Campos, compartieron una serie de videos sobre los personajes más importantes dentro de la radio, así como algunos de los comerciales y programas que dieron auge a la radiodifusión.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Prepara Gobierno de Morelia operativo especial para el 10 de mayo
Vendedores se instalarán el 9 y 10 de mayo, en espacios públicos designados.
Federación y estado invierten casi 8 mil mdp en infraestructura educativa: Gabriela Molina
A través de La Escuela Es Nuestra y el Fondo de Aportaciones Múltiples.
Firma de Convenio SíFinancia para Impulsar el Desarrollo Económico de Salvador Escalante
Este importante acuerdo fue posible gracias a la gestión decidida de la Presidenta Municipal Dayana Pérez Mendoza, quien ha priorizado la atracción de programas y recursos que impulsen el desarrollo económico local.
Senadora Amalia García imparte ponencia en el IEM sobre participación y derechos de las mujeres
Durante el foro, se propició un espacio de diálogo y reflexión en torno a los avances, desafíos y transformaciones que ha experimentado la participación política de las mujeres en México.
Atiende Bomberos y Policía Morelia incendio de vehículo en estacionamiento de gimnasio
Se trata de un Jeep híbrido de modelo reciente, el cual, de acuerdo a los primeros reportes, comenzó a incendiarse debido a una falla en la batería eléctrica.
Derechos Reservados "El Diario Visión"