Esta mañana se inauguró el Primer Festival de la Orquídea, organizado por la Sección Valladolid de la Asociación Mexicana de Orquideología
06:25 PM 01/10/2010
Esta mañana se inauguró el Primer Festival de la Orquídea, organizado por la Sección Valladolid de la Asociación Mexicana de Orquideología, A.C. que tiene como fin concientizar a la población sobre el cuidado y la preservación de la especie de la que actualmente se conocen más de 300 mil diferentes tipos en el mundo.
Esta muestra inaugurada por Jaime Hernández Díaz, Secretario de Cultura de Michoacán, albergará recorridos guiados, talleres de cultivo, conferencias magistrales, diseño floral, conciertos de guitarra, exposición fotográfica, moda e intervenciones musicales, que hasta el tres de octubre, se desarrollarán en el Conservatorio de las Rosas.
Hernández Díaz aseguró que este tipo de actividades están vinculadas con la cultura pues integran varios elementos, como la naturaleza, la belleza y el arte por lo que es plausible la labor de la sociedad civil.
“Es una grata sorpresa estar aquí, es un orgullo ver como este Primer Festival vincula todos estos elementos para el cuidado de estas especies muy vulnerables, pero afortunadamente hay mucho esfuerzo por parte de la sociedad civil para la preservación, ojalá que pronto podamos estar más cerca y se involucre más a la cultura en este tipo de actos”.
Luego del corte de listón inaugural y el recorrido de los expositores, se llevó a cabo la presentación de un grupo de danza española y brasileña.
En esta primera edición, participan 25 expositores de entidades como Morelos, Michoacán, Veracruz, Chiapas, Estado de México, Jalisco, además de países como Estados Unidos, Argentina y Canadá.
Sujetos armados y encapuchados realizan una serie de bloqueos sobre las carreteras Santa Ana-Pinzándaro y Apatzingán–Aguililla, donde quemaron un automotor.
Tres hombres calcinados fueron encontrados en la batea de una camioneta quemada sobre una brecha de terracería del municipio de Madero, además, en las cercanías yacían otros dos individuos ejecutados y en un área aledaña estaba un sexto asesinado.
En el marco del Año de la Mujer Indígena, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo un ciclo de conferencias dedicadas a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres de pueblos originarios en la preservación de la cultura y la lengua.