Firman México y Jordania los términos de referencia para un Acuerdo de Libre Comercio
Autor:
Autor multimedia:
México y Jordania firmaron hoy los términos de referencia para la negociación de un Acuerdo de Libre Comercio entre las dos naciones, que sería el primero que aquella nación firmaría
07:26 PM 06/02/2014
México y Jordania firmaron hoy los términos de referencia para la negociación de un Acuerdo de Libre Comercio entre las dos naciones, que sería el primero que aquella nación firmaría con un país de la región de América Latina.
Luego de atestiguar la firma del documento, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que un Acuerdo de Libre Comercio con Jordania “vendría a fortalecer la posición que México tiene en la visión de apertura, de seguir impulsando el libre comercio como una palanca para el desarrollo económico y social de nuestro país”.
Por su parte, el Rey Hachemita de Jordania, Abdullah II, quien realiza una Visita Oficial a México, subrayó que junto con los sectores empresariales de ambas naciones han identificado “áreas en las que nuestros países pueden fortalecer su relación. Nuestra posición geográfica en el Medio Oriente, al igual que México, por su posición estratégica en el Continente Americano, consideramos de una manera muy firme que nuestras naciones tienen un futuro muy prometedor”.
Ambos mandatarios atestiguaron también, la firma de distintos documentos de colaboración en materia educativa y cultural; y de entendimiento en materia de turismo.
A CONTINUACIÓN SE INCLUYE LA DECLARACIÓN CONJUNTA:
VISITA DE TRABAJO A MÉXICO DE SU MAJESTAD ABDULLAH II, MONARCA
DEL REINO HACHEMITA DE JORDANIA.
DECLARACIÓN CONJUNTA
1. En respuesta a la invitación del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto, Su Majestad Abdullah II, Monarca del Reino Hachemita de Jordania, realizó una Visita de Trabajo a México del 5 al 7 de febrero. El objetivo de la visita fue fortalecer el diálogo político, así como las relaciones de amistad y cooperación entre ambos países.
2. En ese espíritu, el Rey de Jordania y el Presidente de México sostuvieron amplias conversaciones sobre distintos temas de la agenda bilateral e internacional, y encabezaron una reunión de trabajo con sus respectivas comitivas en la que se revisaron los principales asuntos de la relación entre los dos países.
3. Ambos jefes de Estado hicieron una evaluación de los lazos bilaterales a casi 40 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Jordania y coincidieron en su decisión de desarrollar los vínculos políticos, económicos y de cooperación entre los dos países.
4. El Presidente Enrique Peña Nieto y el Rey Abdullah II, acordaron dar continuidad al diálogo político, explorar acciones concretas para incrementar los flujos comerciales y de inversiones y promover la cooperación, en especial en los ámbitos del desarrollo social y la salud.
5. Coincidieron en incrementar el número de misiones empresariales y de intercambios comerciales, particularmente en los sectores de la construcción e infraestructura, agroindustrias, alimentos procesados, industria automotriz, tecnologías de la comunicación y la información, turismo, salud y farmacéutica, energía, minería y petroquímica.
6. Destacaron la importancia de apoyar iniciativas que incrementen los contactos entre los sectores público y privado de los dos países con el fin de ampliar el entendimiento mutuo y profundizar las relaciones económicas, sociales y culturales.
7. Destacaron la importancia de impulsar el intercambio de estudiantes y académicos, así como la realización de proyectos conjuntos en el campo de la educación.
8. Se congratularon por la firma, durante la visita, de los siguientes documentos:
• Convenio de Cooperación Educativa y Cultural entre los Estados Unidos Mexicanos y el Reino Hachemita de Jordania, que tiene por objetivo incrementar y favorecer la cooperación en los ámbitos de la educación, el arte, la cultura y el deporte, mediante la realización de actividades que contribuyan a un mejor entendimiento entre sus países.
• Convenio Marco de Cooperación Técnica entre los Estados Unidos Mexicanos y el Reino Hachemita de Jordania, para desarrollar, promover y facilitar la cooperación bilateral, por medio del diseño y desarrollo de programas y proyectos en materia turística, agrícola, medio ambiental, de salud y energía.
• Memorándum de Entendimiento entre la Secretaría de Turismo de los Estados Unidos Mexicanos y el Ministerio de Turismo y Antigüedades del Reino Hachemita de Jordania.
• Nota Conceptual para la Negociación del Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y el Reino Hachemita de Jordania.
9. Refrendaron su compromiso con el diálogo multilateral. México felicitó a Jordania por su papel como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas. Jordania felicitó a México por su reciente elección al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
10. Dialogaron sobre el proceso de paz en Medio Oriente. El Rey de Jordania subrayó que la solución de este conflicto forma parte de las supremas prioridades e intereses de Jordania. El Rey de Jordania, como Hachemita y como custodio de los lugares santos cristianos y musulmanes de Jerusalén, enfatizó que Jordania no escatimará esfuerzos en su defensa y protección.
11. Hicieron votos por el éxito de las negociaciones en curso para resolver el conflicto entre palestinos e israelíes y subrayaron la necesidad de que se alcance una solución basada en dos Estados que coexistan uno junto al otro dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas, de conformidad con las resoluciones de la ONU y la iniciativa Árabe de Paz.
“No basta la presencia de las mujeres en la curul, es necesario incrementar la incidencia de ellas en los espacios de toma de decisiones”, manifestó la diputada Grecia Jennifer Aguilar Mercado.
El presidente de la Comisión de Bienestar, Octavio Ocampo recordó que el compromiso de su agenda legislativa es colocar en el centro a las personas y sus derechos.
El secretario de Relaciones Exteriores explicó que el Gobierno de México dará la mejor defensa, en términos políticos y legales, para evitar esta medida.