Camino al 2015

Vivimos en un sistema político cuyo eje va de una elección tras otra. Todo, absolutamente todo está relacionado con los tiempos y los procesos electorales, llámense presupuestos, reformas
07:15 PM 06/02/2014


Vivimos en un sistema político cuyo eje va de una elección tras otra. Todo, absolutamente todo está relacionado con los tiempos y los procesos electorales, llámense presupuestos, reformas, obras de gobierno, programas de comunicación social, etcétera.

Pareciera que en la incipiente democracia mexicana lo que importa es trabajar para la elección y no para el electorado. En pleno febrero del año 2014, las fichas políticas están ya pensando en la elección intermedia del año 2015, todo se reduce a conservar –por lo menos—y/o aumentar los cotos de poder de una persona, de un grupo y de un partido político. El fin mismo de la función pública es lograr permanecer dentro e incrementar el poder.

¿Por qué esta ambición del poder por el poder mismo cuando el gobierno se trata de comisiones temporales?, ¿por qué cada vez resultan más sofisticados los cálculos para ejercer los tiempos electorales?

Diputados federales y locales están muy cuidadosos de su actuar, de sus participaciones públicas y de cómo los vea el electorado, saben que el año entrante estarán sometidos al voto popular (primer de sus cúpulas partidistas y después si logran alguna candidatura, del electorado), por ello buscan estar cerca de la ciudadanía y hacerse presentes alejándose de los escándalos.

Lo mismo pasa con presidentes municipales y gobernadores cuyos períodos cesan el año entrante, también están ya buscando el siguiente puesto y protegiendo su imagen para evitar tropiezos.

Así vivimos en el sistema electorero mexicano, todo alrededor de una urna, el capital político y financiero de los distintos gobiernos y partidos apuesta por ganar una elección como si ese fuese el fin último de la democracia. Lo peor es que así lo asumimos los ciudadanos.

La democracia es imperfecta por naturaleza, sin embargo el grado de imperfección que ronda la nuestra rebasa toda expectativa negativa, nos refleja un sistema aparentemente democrático que de pronto se torna dominado por poderes fácticos que coadyuvan en los procesos electorales.

Así vivimos este arranque de 2014, con la clase política pensando en 2015.

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SOSA
www.lopezsosa.com
[email protected]
twitter: @joseantonio1977


El Diario Visión
COMENTARIOS
El IEM promueve la kaxúmbekua como principio ético y comunitario de pueblos originarios
En el marco del Año de la Mujer Indígena, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo un ciclo de conferencias dedicadas a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres de pueblos originarios en la preservación de la cultura y la lengua.
Pablo Montero visitó a las cocineras tradicionales y artesanos del Festival Michoacán de Origen
Rodeado de ambiente familiar, el cantante hizo un recorrido y adquirió creaciones de "el alma de México".
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"