¿Qué nos hace falta ver en México?, cuestiona un columnista nacional al comentar el editorial inédito publicado en El Diario de Juárez, donde el rotativo fronterizo clamó una tregua al crimen organizado, luego de enterrar a su segundo periodista asesinado en menos de dos años.
Tal vez lo que nos falta por ver es algo como lo ocurrido en Barranquilla, Colombia, donde la policía local arrestó a un loro por alertar delincuentes. La información periodística señala que los elementos policiacos realizaban un operativo de combate al contrabando de animales exóticos, y al irrumpir en un edificio escucharon una voz que gritaba: “corre, corre que te atrapa el gato. Miau, miau”. Se trataba de Lorenzo, un loro que avisaba a los maleantes en caso de que los uniformados irrumpieran en escena, pero esta vez fueron detenidos 4 y Lorenzo, el emplumado pillo fue trasladado a la delegación policiaca junto con sus “complices”, donde se espera que efectivamente el verduzco delincuente hable, aunque todo lo que diga puede ser usado en su contra.
En su comparecencia ante los medios estatales, un día después de su controvertido arribo a San Lázaro, el hoy diputado federal Julio César Godoy Toscano mostró una cara muy distinta a la del día anterior en la capital del país, donde arrogantemente se negó a contestar las preguntas de los chicos de la prensa, haciéndonos recordar al “chorejas” con la frase que ya es todo un clásico: “ni los veo ni los oigo”.
Tal vez sus compañeros en San Lázaro, la dirigencia estatal del PRD o “alguien” MÁS, aconsejó al legislador para que le bajara de espuma a su “chocomil” y Julio César llegó a esta capital para platicar con los medios, como dicen en el rancho “muy pajita”, un dechado de humildad contestando las preguntas formuladas, eso sí, aseguró que no tiene nada que temer porque nada debe, ¿tons por qué se escondió?, bueno, es que podría ser torturado, dijo. ¡No’mbreeeeee!, ¿neta?, yo creiba que ya no se hacía cantar de esa manera, dijo el “agüelo” Matías.
Un gancho al hígado recibió el alcalde moreliano el pasado fin de semana durante la reunión priísta de apoyo a Humberto Moreira Valdéz para llevarlo al Comité Ejecutivo Nacional del PRI, en sustitución de Beatriz Paredes; los presentes corearon el apellido de su contrincante en la carrera por la candidatura del PRI a gobernador, “Silva, Silva, Silva”, coreaban unísonos. Fausto se mantenía incólume, aguantando vara, aunque con el hígado bien “encebollao”, mas tarde dijo que esas manifestaciones de apoyo son “intrascendentes”, ¡voooooooooy!, si apenas es el comienzo.
Será el sereno, la única verdad de a kilo es que Ulises Ruiz, principal promotor de Humberto vino a Moreira, digo, a Morelia, para asistir a la reunión de la unidad…en torno al góber de Coahuila, y de paso a Enrique Peña Nieto, ¡faltaba más!.
En Jiquilpan, un empleado de Elektra (goooool) acusó al gerente de la tienda donde él prestaba sus servicios como empleado de la empresa telefónica filial de la cadena comercial, el ejecutivo, de nombre Marco Antonio Valencia Rodríguez, olvidó las formas y tronó contra uno de los empleados, al expresar de manera tajante que no quería putos en la tienda, sino una mujer menor de 23 años, por lo que urgió a la gerencia de la tienda a mandar al puto a “chingar a su madre”, según el ofendido y ahora ex empleado, Héctor Amador Valencia.
Héctor Amador fue contratado para vender y representar a la empresa telefónica, aseguró que Marco Antonio Valencia dejó por los suelos su ánimo con un comportamiento que calificó de “vulgar y cobarde”, señalando que se escuda en su puesto para tratar como “una bola de pendejos y putos” a quienes se atraviesan en su camino.
Añadió que además de gritarle delante de las personas que estaban en la tienda en ese momento, trató de pendejos a otros empleados de la misma, lo que generó incomodidad e impotencia de parte del agraviado y sus compañeros, por lo que interpuso la respectiva queja en el sistema interno de la referida empresa del Grupo Salinas, con número de folio 16265, de fecha 25 de agosto de 2010, en contra del funcionario Marco Antonio Valencia Rodríguez.
El agraviado denunció que presentará además una denuncia ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, así como en la organización de la defensa de personas con preferencias distintas, refirió que ya estableció contacto con la diputada Enoe Uranga, presidenta de la Comisión de Equidad y Género en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con quien establecerá una entrevista próximamente para tratar este particular.
Se dice que en política y en el futbol “la mejor defensa es el ataque”. Eso lo asimilaron a la perfección los priístas del Estado de México que a través de los legisladores del tricolor aplicaron el proverbio para cerrar el paso a la alianza opositora PAN-PRD que se perfilaba en el feudo de Enrique Peña Nieto, quien en su V Informe de Gobierno aseguró que tales asociaciones “son un riesgo para la democracia”.
pero perredistas y panistas estaban dormidos durante el informe y acabaron recibiendo el ramalazo, no, ¿cómo se dice? ah, sí, el albazo legislativo que imposibilita a “la dupla contranatura” para unirse y derrotar a Peña Nieto en las elecciones del 2011, donde el hoy góber entregará la estafeta y, por supuesto, ya perfila la entrega de esta a un priísta, unos dicen que el presidente del Congreso estatal, Ernesto Nemer, “lleva mano”, otros aseguran que el “bueno” es Alfredo del Mazo Maza, edil de Huixquilucan, otros más, señalan que el “ungido” será Eruviel Ávila, el alcalde de Ecatepec. La verdad es que las cosas no están claras en la entidad gobernada por Peña Nieto, constituido en un fuerte bastión del Revolucionario Institucional.
El revire de los priístas llegó en el Estado de México, donde el maridaje PAN-PRD se quedó milando como el chinito, y ahora se quejan de que no se vale, que es ilegal y amenazan con acudir, “de ser necesario” a la Suprema Corta…perdón, Corte, para que ese órgano se las interpele, nomás que ya dijeron allá que no se va a poder y que ni pierdan el tiempo, porque el que a hierro mata, a hierro muere, así se la hicieron al tricolor en Guanajuato azules y amarillos, sí, ¡los mismos que hoy se quejan del chipote causado por el PRI en la capital mundial del chorizo verde!. Ver para creer.
Por cierto, hace unos días Enrique Peña Nieto encabezó la cabalgata Bicentenario que inició en Atlacomulco y concluyó en Lerma, la comitiva equina rompió récord con la participación de 17 mil 600 corceles, por lo que ya se busca el reconocimiento y registro en el libro de Récords Guinness. Por cierto en esa cabalgata hubo representantes michoacanos, asistió el diputado local Jaime Rodríguez López, acompañado por su contador y asistente Lauro Takashima.
Y como dijo la canción “ay la dejamos”, mientras nos avocamos a festejar el “Casi Bicentenario” con el amigo y colega Jaime Tena, no los invitamos porque “puede que acepten” y no nos atrevemos a tomar ese riesgo, mejor nos exponemos a un ataque tequiléptico o bacardiaco. Les contaremos en el próximo Renglón. Ya están.
Esta obra representa la unión de todos los sectores, un arduo trabajo en equipo que fue motivado por las y los ciudadanos de esta localidad, quienes después de años de perseverancia hoy ven culminado este sueño.
El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo la rodada Bici-Vota, un evento cívico-recreativo que recorrió las principales avenidas de la capital michoacana.