¿3 años sólo son el principio?

Gobernadores como Rafael Moreno Valle viven para promocionarse, para hacer de su labor de gobierno un espectáculo en el que sus gobernados deban agradecerles por cumplir su trabajo
07:24 PM 16/01/2014


Gobernadores como Rafael Moreno Valle viven para promocionarse, para hacer de su labor de gobierno un espectáculo en el que sus gobernados deban agradecerles por cumplir su trabajo y, en el centro del país, se les deba admirar por su gestión.

Así Moreno Valle en Puebla, Duarte en Veracruz, Velasco en Chiapas, Medina en Nuevo León, Borge en Quintana Roo, Sandoval en Jalisco, Ávila en el Estado de México tienen programas de comunicación que proyectan en demasía su imagen.

Cuando todos ellos como candidatos salieron a pedir el voto ciudadano, el compromiso que asumían en caso de ser gobernadores fue cumplir con la responsabilidad del cargo y con las promesas que en campaña hicieron, ¿en algún momento dijeron que habría que aplaudirles por hacer su trabajo?, ¿qué otro trabajo existe donde el patrón deba aplaudirle al empleado por cumplir con sus labores?

La incipiente democracia mexicana ha cambiado radicalmente, ahora radica en la promoción de gobernadores para hacer carrera política. Quizás el vertiginoso asenso público que tuvo el actual presidente Peña Nieto, pasando de diputado local a gobernador y luego a presidente sea fuente de inspiración para muchos, lastimosamente para alcanzar este sueño se mal gastan recursos públicos.

¿Cuánto están pagando todos estos gobernadores por su auto promoción?, ¿es necesario que en el centro del país nos enteremos del contenido de sus informes?, ¿de cada que inauguran una obra?, ¿de la prosperidad en la que dicen, viven sus entidades?

3 años solo son el principio dice Moreno Valle, ¿de qué señor gobernador?, ¿de otros 3 que faltan gastando millones de pesos en publicidad?, ¿de una prominente carrera política donde aspira usted a ser presidente de la república?, o el principio exactamente de qué, porque su gestión ya va a la mitad.

Al final el marketing político y la sobre exposición de la imagen está siendo el eje que define el rumbo electoral de un país, cosa por demás preocupante para la ciudadanía y una mina de oro para las agencias que manejan imagen pública y relaciones públicas de la clase política. Cada quien lo mira desde el lugar donde está, la mitad de la población de este país que vive en pobreza dudo que lo vea con buenos ojos.

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SOSA
[email protected]
Twitter: @joseantonio1977
www.lopezossa.com


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"