lanzan convocatoria para danza

Gana integrante del grupo Xipe Totek Concurso Internacional de Danza
06:27 PM 24/09/2010


Un premio consistente en 2 trofeos, 4 medallas y 12 mil pesos obtuvo Itsi Donají Ochoa Angulo, integrante del grupo “Xipe-Totek”, de Michoacán, luego de participar, con el apoyo de la Secretaría de Cultura, en el Concurso Internacional de Baile por Parejas María Goretti, certamen efectuado en San Juan de Pasto, Colombia, capital del Departamento de Nariño, en el que compitieron niños bailarines de 15 países.
En entrevista José Manuel Ochoa Hernández, director del grupo Xipe Totek, explicó que el colegio femenino María Goretti, que es administrado por padres franciscanos, le hizo la invitación vía correo electrónico, en el entendido de que el grupo Xipe Totek se dedica a trabajar fuera de México y es conocido más allá de las fronteras de nuestro país.
Con una experiencia de 27 años en el mundo de la danza, José Manuel Ochoa Hernández explicó que su hija, quien tiene 10 años, inició su preparación a la edad de tres años.
Agregó que para la ciudad de Pasto, en Colombia, dicho concurso es muy importante ya que rescata, difunde y prestigia a la ciudad, misma que cuenta con una amplia cultura y es ahí donde se realizan diferentes eventos, entre ellos el Carnaval de Blancos y Negros así como el Festival de las culturas andinas en el que participan personas dedicadas a la cultura de todo el continente americano.
De esta manera Itsi Donají se enfrentó a representantes de Guatemala, Belice, Panamá, Ecuador, Perú, Argentina, Colombia, Bolivia, Venezuela y México. Por lo que toca a Europa concursaron bailarines de Dinamarca, Suecia, España, Alemania y Holanda.
Sobre la indumentaria presentada en dicha ocasión se seleccionaron del tipo prehispánico ofreciendo la danza Huehueteotl o fuego viejo, la danza de la hui lota (paloma), y la danza de Tezkastlipoca o el señor de la noche.
También presentaron, de acuerdo con lo dicho por el propio José Manuel Ochoa Hernández, varios vestuarios, imponiéndose los tocados de pluma, mal llamados penachos.
Por ser vistosas y elaboradas, dichas danzas permitieron a los representantes de nuestro país poner muy en alto el nombre de México y anotarse un nuevo logro en su carrera, la cual también abarca presentaciones en certámenes celebrados en otros países.
Sobre el particular, Ochoa Hernández opinó que a través de este concurso realizaron una aportación de gran valor histórico ya que mostraron otro tipo de danzas pues en dos ocasiones anteriores a dicha ciudad, ya había asistido un ballet folclórico de Zacatecas que presentó cuadros de los estados de Jalisco y Zacatecas, por lo que lo presentado en esta ocasión resultó atractivo y novedoso.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Invita Gobierno de Morelia a Gran rodada nocturna, el 14 de mayo
La SEDUM se suma al programa de festejos por Aniversario de Morelia.
Reconoce Vicente Gómez a la niñez y a las mamás con festejos en el Distrito XIX
En ese sentido, en el marco de la celebración del Día de la Niñez y el Día de las Madres se llevaron a cabo diversas actividades para reconocer a los integrantes de estos sectores de la población en diversas localidades del Distrito.
UMSNH acerca oferta laboral a las y los universitarios, se realizará Feria de Empleo
La Universidad Michoacana y la COPARMEX se unen para llevar a cabo dicho evento el próximo miércoles 14 de mayo.
Gobierno de Morelia abre sus puertas a la formación de estudiantes
Se presentó iniciativa “Conecta tu carrera con Morelia”.
Premian a niñas y niños que participaron en el “Primer concurso de dibujo parlamentario 2025”
La voz y las ideas de las y los niños es fundamental para el quehacer legislativo en esta Septuagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado, por ello se llevó a cabo el “Primer concurso de dibujo parlamentario 2025 para niños y niñas.
Derechos Reservados "El Diario Visión"