La presencia de Miguel Hidalgo en la región Oriente, tema de dicha obra.
06:24 PM 24/09/2010
"Taximaroa de Hidalgo" es el nombre del mural elaborado por el artista visual Adrián Rentería Marroquín que, con motivo del Bicentenario de la Independencia de México, fue inaugurada recientemente en el segundo piso de la presidencia municipal de Ciudad Hidalgo, Michoacán, producto de una larga investigación histórica por parte del autor.
En dicha obra se retrata la presencia del cura Miguel Hidalgo, Padre de la Patria, en la región Oriente del estado, en donde tuvo como propiedad dos ranchos y una hacienda, en donde además se dedicaba junto con su familia a la crianza de toros de lidia, debido a su gusto por la tauromaquia.
A decir de Adrián Rentería, esta obra refleja también la historia purépecha en dicho lugar, y representa de cierta manera su contexto social y geográfico en que predominan las lagos y bosques, lugar de donde se sigue explotando la industria maderera y mueblera.
Agregó el autor que el mural “Taximaroa de Hidalgo” es producto de una ardua investigación histórica de la región por lo que dicho proceso, incluyendo la creación artística, llevó alrededor de 8 meses de trabajo.
Artista joven en proceso de consolidación, Adrián Rentaría Marroquín comenzó a pintar desde el año de 1997. Egresó de la Escuela Popular de Bellas Artes de Morelia en el año de 2004.
Ha sido acreedor al reconocimiento de su trabajo por parte de instituciones gubernamentales y privadas, dedicándose más que nada a la creación de Arte Sacro, pero siempre en la constante búsqueda de nuevas propuestas.
Como artista plástico desde el año 2003 se ha dedicado a la docencia y a la promoción cultural. Dicha actividad la ha realizado en diversos espacios académicos como la Pastoral Artística Diocesana, el Centro Cultural Católico Claretiano, la Escuela Popular de Bellas Artes, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey campus Morelia, el Centro Regional de las Artes de Michoacán, en Zamora.
Actualmente labora en la Preparatoria de la Universidad Vasco de Quiroga, y en el Departamento de Artes Visuales de la Secretaria de Cultura, como museógrafo.
Su obra pude ser apreciada fuera de nuestro país al permanecer en colecciones particulares de Japón, España, Estados Unidos y Rusia.
Durante el foro, se propició un espacio de diálogo y reflexión en torno a los avances, desafíos y transformaciones que ha experimentado la participación política de las mujeres en México.
Se trata de un Jeep híbrido de modelo reciente, el cual, de acuerdo a los primeros reportes, comenzó a incendiarse debido a una falla en la batería eléctrica.
Dos elementos de investigación de la Fiscalía de Guanajuato que se dirigían realizar una audiencia, fueron atacados a balazos por sujetos que viajaban en una motocicleta sobre la avenida Camelina, casi esquina con Ventura Puente.