"DETRÁS DEL PODER" ¿TODOS SOMOS JUÁREZ?

El Presidente de la República regresó a Ciudad Juárez, esta vez la gente no pudo increpar al primer mandatario.
06:26 PM 19/02/2010


El Presidente de la República regresó a Ciudad Juárez, esta vez la gente no pudo increpar al primer mandatario, las vallas y los policías federales lo impidieron, esta vez no hubo madres molestas y no hubo riesgo alguno de romper el protocolo que marca decenas de aplausos entre frase y frase del presidente, inclusive en twitter Calderón anunciaba su visita como parte de la solución integral a Juárez.


La visita del presidente no marca ni representa un avance, el mismo día más de 15 personas fallecieron violentamente en la entidad en un gesto de burla del crimen organizado frente al estado mexicano, se abrió una página de Internet llamada “todos somos Juárez” como una absurda estrategia de comunicación que promete vincular a la autoridad con los gobernados, esos que padecen la violencia a diario en aquel rincón del país.


¿A qué se refiere Felipe Calderón cuando dice que todos somos Juárez?, ¿acaso es una forma de compartir una pena?, o se trata de exportarle a la gente una irresponsabilidad y omisión de la cual ha formado parte importante el gobierno federal, ¿quiénes somos todos?, ¿se referirá a él mismo?, ¿a su gabinete?, ¿a todos quienes se interesan tan sólo por la competencia electoral y en un dejo de complementariedad recuerdan de vez en cuando Ciudad Juárez?


Me parece que nadie es Juárez, nadie en el gobierno, nadie en la clase política, se trata de una simulación y un acto propagandístico al más puro estilo estaliniano, todo aquello que Calderón y su partido aborrecían durante su campaña de 2006 lo están llevando a la práctica: un terrible populismo y una demagogia sin freno que hoy día pretende hacerle creer a los habitantes de Ciudad Juárez que su problema es el de Calderón, es el de la administración federal, cuando por tres largos años no ha existido interés al respecto.


Los voceros del régimen consideran positiva la visita de Calderón, sólo una mirada miope puede considerar positivo o un avance el hecho que el ejecutivo federal se haya trasladado de nuevo en medio de jaulas y policías.


¿Qué sucederá con Juárez?, hay sectores sociales que están cansados de la demagogia, de que nadie sea Juárez, de promesas y más promesas vacías como el recurrente discurso de Calderón.


JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SOSA

www.perspectivaradio.com.mx

[email protected]


El Diario Visión
COMENTARIOS
Encapuchados realizan bloqueos carreteros en Tierra Caliente
Sujetos armados y encapuchados realizan una serie de bloqueos sobre las carreteras Santa Ana-Pinzándaro y Apatzingán–Aguililla, donde quemaron un automotor.
Más de 500 mdp invertidos en material didáctico y equipamiento para escuelas: Gabriela Molina
Se avanza con paso firme para llegar a todos los rincones del estado.
Hallan 6 ejecutados en la región de Villa Madero
Tres hombres calcinados fueron encontrados en la batea de una camioneta quemada sobre una brecha de terracería del municipio de Madero, además, en las cercanías yacían otros dos individuos ejecutados y en un área aledaña estaba un sexto asesinado.
El IEM promueve la kaxúmbekua como principio ético y comunitario de pueblos originarios
En el marco del Año de la Mujer Indígena, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevó a cabo un ciclo de conferencias dedicadas a visibilizar y reconocer el papel de las mujeres de pueblos originarios en la preservación de la cultura y la lengua.
Derechos Reservados "El Diario Visión"