Los vagoneros y Joel Ortega

Principal promotor del aumento a la tarifa del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Joel Ortega, director del sistema hizo una declaración que sintetiza en gran medida.
06:58 PM 17/12/2013


Principal promotor del aumento a la tarifa del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Joel Ortega, director del sistema hizo una declaración que sintetiza en gran medida, la visión de gobierno que el grupo perredista al que pertenece tiene.

El problema de los vendedores ambulantes denominados “vagoneros” es creciente y merma la calidad del servicio desde hace años. Diversas administraciones han tratado –por lo menos en el discurso—de terminar con el problema, el último intento fue del ex director Francisco Bojórquez, quien se comprometió a erradicarlos y tuvo que recular insistiendo en la problemática económica del país.

Joel Ortega fue más allá y responsabiliza a los usuarios que compran mercancías a estos delincuentes. Si bien en cierto que se trata de una corresponsabilidad entre autoridades y ciudadanos y, que en gran medida los vagoneros se sostienen porque la gente les compra, no podemos omitir señalar que existe una ley y una autoridad para que esa ley se cumpla, en el caso que nos ocupa, está prohibido el ambulantaje en trenes e instalaciones del Metro, luego entonces ¿por qué la autoridad lo ha permitido?.

Lo que trata de explicar Joel Ortega es equivalente a decir que en México la droga se vende en las calles por culpa de los consumidores, caemos al mismo punto, existe una corresponsabilidad pero no porque haya quien lo compre, le sustrae responsabilidad a la autoridad que hace permisible lo prohibido.

Anunció Ortega Cuevas que comenzaron a erradicarlos en la línea 1 del Metro y continuarán comenzando 2014 con otras líneas, prácticamente de una en una, ¿por qué?, si la ley es clara y la autoridad existe, ¿por qué escalonar el restablecimiento de un derecho ciudadano a que la ley se cumpla?. No estamos frente a un programa social o a una campaña política que lleve tiempo y estrategia, estamos frente a una obligación de la autoridad: que la ley se cumpla.

Finalmente, en recurrentes ocasiones hemos solicitado que el señor Ortega nos conteste el teléfono en nuestra emisión radiofónica en Grupo Fórmula, sin embargo al día de hoy su voluntad es invariable: para Fórmula Confidencial no hay espacio en su agenda. Joel Ortega está acostumbrado a esa autoridad ceremoniosa donde no se le puede criticar su trabajo.

Lo que no entiende Miguel Ángel Mancera es que, más allá del beneficio que le pueda traer en lo político congraciarse con el nombramiento con su tribu, le está resultando una merma en imagen ciudadana el tener a Joel Ortega en esa cartera.

JOSÉ ANTONIO LÓPEZ SOSA
[email protected]
Twitter: @joseantonio1977
www.lopezsosa.com


El Diario Visión
COMENTARIOS
Conmemora Turicato, el 163 Aniversario de la Batalla de Puebla
Con orgullo, la presidenta municipal Graciela Hernández Arreola participó en la conmemoración del 163 aniversario del triunfo de la Batalla de Puebla de 1862 en la tenencia de Cahulote de Santa Ana.
Presentará Diana Espinoza, iniciativa para reformar Ley de Turismo de Michoacán
Buscará que centros de hospedaje sean zonas seguras para niñas, niños y adolescentes.
Educación y sostenibilidad, temas del Encuentro Internacional de Actualización Docente de la UMSNH
La coordinadora de Proyectos Transversales y Responsabilidad Social Institucional, Rubi Rangel adelantó que el evento se realizará del 6 al 8 de agosto.
Con Bedolla justicia laboral ha beneficiado a más de 16 mil docentes: Gabriela Molina
Entre los trámites se encuentran recategorizaciones, horas adicionales y reubicaciones de pago.
Comerciantes destruyen locales del Nuevo Mercado de Pátzcuaro
Fue a través de videos y fotos que circularon este domingo en redes sociales, que se observa a los comerciantes, marro en mano, tirar las bardas de los locales de dos metros 50 por tres metros, sin instalaciones para gas LP, todos uniformes.
Derechos Reservados "El Diario Visión"