Atraco a la nación, Pemex sí se vende

Los acuerdos políticos se dan entre líderes, entre la cúpula, de ahí que en medio del caos en plena sede alterna para debatir la reforma energética, en el auditorio del edificio E de la Cámara
11:40 PM 11/12/2013


Los acuerdos políticos se dan entre líderes, entre la cúpula, de ahí que en medio del caos en plena sede alterna para debatir la reforma energética, en el auditorio del edificio E de la Cámara de Diputados, el coordinador del PRI, el grupo de mayor jerarquía en el Congreso, Manlio Fabio Beltrones, hubo de subir por propio pie hasta lo más alto del auditorio, donde se encontraba el coordinador del Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal para intercambiar con éste algunos comentarios. Se sabe que le solicitaba moderación, ya que el zacatecano había hablado fuerte acerca de “atraco a la nación” que estaban cometiendo los priistas.

El discurso del ex gobernador de Zacatecas caló hondo entre los priistas de primera línea, los que deciden, no los que sólo levantan la mano, pues a éstos, la mayoría de la fracción les entró por una oreja y les salió por la otra que Monreal dijera que la historia les impondrá la etiqueta de “traidores y vende patrias.”

Los argumentos de la izquierda, entiéndase PRD, PT y MC, fueron válidos en reclamo a la privatización de actividades exclusivas del Estado en materia de energéticos. Por un lado, el coordinador del Movimiento Ciudadano reconoció una realidad que en el futuro dolerá al grueso de los mexicanos, y es que la aritmética está del lado del PRI junto con sus aliados PAN, PVEM y NA; aunque la economía no.

Un gran acierto si recordamos lo que sucedió hace tres décadas con la ola privatizadora de gobiernos del PRI, tal y como lo recordaron los diputados del PRD en repetidos discursos en una larga noche en San Lázaro en la que se discutió y votar –a favor—una reforma energética con cambios a los artículos 25, 27 y 28 que hablan sobre la rectoría del Estado sobre sus recursos naturales incluidos los del subsuelo

Y fue que las privatización de Telmex, Ferrocarriles Nacionales y Fertilizantes de México, entre otras, no trajeron más desarrollo y prosperidad a los mexicanos; y en cambio sí hicieron al hombre más rico del mundo y trajeron más pobreza y desempleo. Las cifras y la situación de millones de mexicanos así lo constatan.

La reforma energética establece que el sector energético queda abierto al sector privado en actividades de servicios, que eran exclusivas del Estado.

Modificación que el PRI justificó con un discurso conocido de labios de los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo, en el sentido de que los mexicanos no contamos ni con la tecnología ni con la capacidad para realizarlas; lo que contradice lo dicho y hecho por Lázaro Cárdenas en 1938 cuando a pesar de no tener en ese entonces los elementos necesarios, aún así se expropió el petróleo y los mexicanos se prepararon para sacar adelante una empresa, que en unos años volvieron líder mundial.

La reforma energética se aprobó en una larga noche en que se discutieron más de 100 reservas que no pasaron en lo absoluto, sólo sirvieron de catarsis legislativa, pues la aritmética estaba del lado del PRI, el impulsor de una reforma de gran calado, aunque no a favor de los mexicanos sino de la Iniciativa Privada.

El pleno de la Cámara de Diputados permaneció tomado toda la noche para que no se sesionara ahí, el lugar que podría dar legitimidad a una reforma constitucional, a decir del diputado Alfonso Durazo; por lo que al menos los diputados de MC lograron que se sesionara en sede alterna, sin bandera y sin curules.


El Diario Visión
COMENTARIOS
Respalda Gobierno de Morelia créditos accesibles para emprendedores
Firma convenio con Caja Morelia Valladolid para apoyar la economía local.
Ustedes son liderazgos que impulsaremos, señala Yarabí ante estudiantes de Seguridad Pública
La rectora sostiene una reunión de trabajo con alumnas y alumnos de la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciencias Forenses; hace compromisos para fortalecer dicha carrera.
Sandra Arreola presentará iniciativa para la creación de un Consejo Consultivo de Mujeres
La diputada Sandra María Arreola Ruíz, informó que presentará una iniciativa para reformar la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del estado de Michoacán, en la que se plantea la creación de un Consejo Consultivo de Mujeres.
Presenta Gobierno de Morelia Expo Feria Rural 2025
Se entregarán más de 200 apoyos a productores del campo de Morelia.
El Gobierno de Morelia fortalece los espacios verdes de la ciudad
Se realizan labores de mantenimiento y embellecimiento en el Bosque Bicentenario
Derechos Reservados "El Diario Visión"